Buscar

viernes, 21 de noviembre de 2025

HIGH TEA

 Tomar té deja el alma placida y tranquila, la vista clara y penetrante. Proverbio chino.

"High tea" era una costumbre escosesa que consistía en un plato de pescado o carne acompañado de un shortbread* con mantequilla y una tetera de té fuerte caliente sin leche, era una comida ligera después de un día de trabajo cuando los obreros regresaban a casa, recargaban sus fuerzas antes de una cena copiosa .

Lo llamaban "high tea" porque se servía en mesas altas con sillas de respaldar alto entre la seis y siete de la noche a diferencia del "afternoon tea" se sirve a la cínco de la tarde y es una merienda ligera servida en cómodos salones con una mesa baja con pequeños pastelitos, tortas, sánduches de pepino, scons, galletas surtidas entre el almuerzo y la cena que es generalmete tarde en la noche.

Tomar té en inglaterra es un término general que abarca varias comidas no solo el té de las cinco de la tarde como dice la escritora, periodísta y editora Isabella Mary Mayson Beeton apellido de casada 1836 - 1865 mejor conocida como Mrs Beeton autota del libro"Mrs Beeton's Book of Household Management" donde describe los tipos de té.

La costumbre de tomar té en el siglo XVIII comenzó en Francia según el boletín mensual de "Tea Muse" (muse pensar o meditar en silencio) de madame de Sing 1626 - 1696 una de las grandes escritoras de la historia del siglo XVII  en Francia donde gozaba de enorme popularidad entre la élite parisina.

El té en Inglaterra es muy popular pero no es originario de allí, procede la China, llegó cuando la princesa de Portugal Catalina Enriqueta 1630 - 1685 llegó para casarse con el rey Carlos II de Inglaterra 1638 - 1705, llevó en su dote un baúl de té traido directamente de la China.

Madame de Sing narró en cartas a su hija y amigos chismes de la vida de los franceses, les comparto algunos:vi a la princesa de Tarento Louise Emanuelle de Chantillón 1763 - 1814 dama de compañía de María Antonieta 1755 - 1793 reina consorte del rey Louis XVI 1770 - 1793 por no comportarse como correspondia a su rango.

Comentó también que la marquesa de Sablé Madeleine de Souvrie escritora francesa 1599 - 1678 tomaba el té con leche porque le gustaba, como me lo comentó el otro día aunque que no era la costumbre de la época. 

Otro comentario una dama me contó que el señor de Landgrave no dice el nombre solo el titulo nobiliario bebía 40 tazas de té al día, pero quizás fueran solo 30 y no 40, el mencionado señor estaba muriendo y el té lo resucitó frente a nuestros ojos. A propósito a los ingleses les gusta éste toque francés y de inmediato lo adoptaron apuntó.

También escribió que el poeta y politico inglés Edmund Waller 1606 - 1687 escribió una oda* para la reina Catalina Enriqueta de Bragante, aquí el poema On Tea (sobre el té) escrito en 1663 para celebrar el 25 cumpleaños de la reina, por haber introducido el té al Reino Unido.

On Tea

Venus tiene su mirto, Frebo tiene sus laureles
el té excelente en ambos aspectos
algo que ella se complace en elogiar
la mejor Queen y lo mejor de las hierbas
se lo debemos a esa nación audáz que el camino si mostró
a esa hermosa región donde nace el sol
cuyos ricas producciones apreciamos con tanta justicia
el te amigo de la musa nos queda imaginar
reprime esos vapores que invaden la cabeza
y manten sereno el palacio del alma
en forma para en su cumpleaños saludar a la reina.

*Oda es un poema lirico extenso en estrofas que generalmente ensalsa a una persona real o mitica en tono serio y solemne.

*Shortbread es una galleta de mantequilla tradicional de Escocia, su nombre proviene del alto contenido de mantequilla.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Este es un espacio de participación de los usuarios. Las opiniones aquí registradas pertenecen a los internautas y no reflejan la opinión del blog. Me reservo el derecho de eliminar discrecionalmente aquellos que considere ofensivos.