Buscar

miércoles, 10 de septiembre de 2025

REFRANES DE MI TIERRA QUERIDA

                           Dime de que presumes y te diré de que careces. Anónimo

Los refranes son una verdadera joya de sabiduría popular, heredada de nuestros antepasados, hacen parte de la cultura popular, son parte del alma del antioqueño, de nuestra idiosincrasia, la generosidad con los demás, del carácter afable distintivos propios de casi todos los antioqueños, con el acento particular paisa inconfundible en cualquier lugar que se escuche la voz de un antioqueño.

En cada conversación entre antioqueños los refranes cobran vida, tienen su propio espacio, ya no se utilizan tanto pero les recuerdo algunos para quienes son mayorcitos. Son tantos los refranes del refranero antioqueño que se podrían escribir muchos libros.

Sintamonos orgullosos de nuestra tierra, de haber nacido entre las montañas de Antioquia, llevemos ese legado en nuestro ADN aunque como en mi caso no vivo en Medellín hace muchos años la llevo en mi corazón.

Los refranes no puedo decir que son todos antioqueños, incluyen aportes de otras culturas, de la literatura, la religión, su objetivo es dejar enseñanzas sobre situaciones de la vida cotidiana. No puedo decir cuantos de éstos refranes son antioqueños solo puedo asegurar que crecí escuchandolos en casa de mi abuela y en mi casa, algunos son divertidos otros serios.

Los refranes como los dichos, citas o proverbios buscan educar con humor pero también transmitir lecciones de vida, forman parte del folklore, lo que permite diversas interpretaciones en resumen un refrán puede tener un toque de humor o ser profundamente serio.

Les comparto algunos refranes que utilizamos en antioquia para quienes son de otros lugares.  

1. El mal agradecido siempre olvida quién lo ayudó
2. Para el desagradecido desprecio y olvido
3. Dime de que presumes y te diré de que careces
4. Más amarrado que casa de bareque
5. Duerme más que gato con anemia
6. Habla hasta por los codos
7. A palabras necias oidos sordos
8. Cría cuervos y te sacarán los ojos
9. Dime con quién andas y te diré que eres

10. En casa de ciegos el tuerto es el rey.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Este es un espacio de participación de los usuarios. Las opiniones aquí registradas pertenecen a los internautas y no reflejan la opinión del blog. Me reservo el derecho de eliminar discrecionalmente aquellos que considere ofensivos.