Buscar

domingo, 23 de marzo de 2025

TEÍNA O CAFEÍNA ¿QUÉ LAS DIFERENCIA?

Nunca podrás conseguir una taza de té lo suficientemente grande ni un libro lo suficientemente largo para mí. Clive Staples Lewis escritor irlandés mejor conocido como C. S. Lewis 1898 - 1963.

Teína y cafeína son dos términos que pueden confundir a algunas personas, aunque está claro que la cafeína proviene del café y la teina del té. Vamos a ver porque se usan éstos términos y a que corresponden, creo que es importante para los amantes de éstas bebidas conocer que a nivel químico son la misma molécula. ¿Qué es una molécula? Una molécula es la parte más pequeña de una sustancia que determina las propiedades de la misma.

El efecto de la estimulación en el café es rápida mientras que el efecto de la estimulación en el té es suave y prolongada, ambas plantas tienen cantidades diferentes de cafeína pero la estructura química es la misma. ¿Entonces la cafeína y la teína es lo mismo? Así es la diferencia está en la planta de donde se extrae.

¿Cuándo fue descubierta la cafeína? La cafeína fue descubierta en 1819 por el alemán Friedrich Ferdinand Runge 1794 - 1867 cuando estudiaba la composición química del café la denominó "kaffeín" posteriormente pasó al idioma español bajo el nombre de cafeína.

¿Cuándo fue descubierta la teína? La L - teína la aisló en 1827 M. Oudry (sin datos) de la "Camelia Sinensis" y la nombró "L - Teína". En 1838 el químico holandés Johannes Gerardus Mulder 1802 - 1880 demostró que se trataba de la misma molécula y que ambos términos respondían a la misma formula, Mulder era conocido por su trabajo en la composición de proteínas.

La cafeína dependiendo del alimento donde se encuentre cambia de nombre, algunos bebidas que la incorporan en su composición son guaraná, yerba mate, cacao y té, además de algunos productos naturales que añaden cafeína sintética que es un estimulante que se produce en los laboratorios y se agrega a algunos alimentos, bebidas gaseosas, bebidas energéticas y algunos medicamentos, es más económica que la natural.

¿Qué es guaraná, yerba mate, cacao y té? Guaraná es una planta originaria del Amazonas, es un ingrediente común en las bebidas energéticas, rica en estimulantes, la yerba mate es una planta originaria de los ríos Paraná y Paraguay de sabor amargo debido a los taninos, se toma en una infusión.

El cacao conocido como árbol cacaotero es de orígen amazóníco con el que se produce el chocolate, su fruto es llamado mazorca tiene forma ovaladada carnosa de color entre amarillo y púrpura de 30 cms de largo. Dentro de cada mazorca se encuentran entre 30 y 40 semillas incrustadas en la pulpa, madura entre 3 y 4 años después de sembrado.

Los antiguos pobladores de la selva amazónica hace 5000 años transportaron al actual territorio mexicano semillas de cacao, los arqueólogos hallaron evidencia de su uso hace 3500 años. Los europeos conocieron el cacao luego de la conquista de América y le añadieron azúcar para adaptarla a su paladar desacostumbrado al sabor amargo del chocolate.

La cafeína del té es la misma del café como ya lo hemos visto, La L - Teína es aminoácido que se encuentra en el té tiene un efecto relajante

¿Cuál es la diferencia entre hierba o yerba? Hierba es la "grafía" (representación más común escrita de una palabra) pero es correcto escribir o pronunciar yerba o hierba ambas palabras son homófonas es decir que se pronuncian igual pero se escriben distinto.

Nombres cientificos de la cafeína

1.Guaraná = guaranina
2. café = Cafeína
3. mate = mateína
4. cacao = cafeína
5. té = L- teína.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Este es un espacio de participación de los usuarios. Las opiniones aquí registradas pertenecen a los internautas y no reflejan la opinión del blog. Me reservo el derecho de eliminar discrecionalmente aquellos que considere ofensivos.