La gastronomía italiana es una de las más conocidas internacionalmente por sus deliciosos platos y recetas entre las cuales está la focaccia. Una palabra tan simple y que alberga tanto significado y con tantos siglos de historia.
Las hay saladas y dulces, delgadas y gruesas. Su orígen es desconocido existen numerosas leyendas de donde y como surgió, la más aceptada es que proviene de la ciudad de Recco región de la Liguria al nordeste de Italia, algunos historiadores culinarios dicen que la inventaron los etruscos y los griegos hace 1000 años.
Otra historia cuenta que surgió durante la cruzada de los tres reyes con una duración de 103 años que fracasó, dirigida por tres monarcas para liberar a Jerusalem de los sarracenos como llamaban los cristianos a los musulmanes en esa época, entre Mayo de 1189 y Septiembre de 1292.
Los habitatantes de esa región por las constantes invasiones se vieron obligados a refugiarse en las montañas y a alimentarse con lo poco que puedieron llevar harina y aceite, y que ese es según otros el orígen de la focaccia.
Los tres monarcas que dirigieron la cruzada fueron:Federico I emperador del Sacro Imperio Romano 1122- 1190; Felipe II de Francia 1165 - 1223 y Ricardo corazón de León 1157 - 1199.
A medida que el Imperio romano se expandía en el resto de Europa se dio a conocer la focacia y en el resto del mundo con los inmigrantes italianos cuando se desplazaron a otros países. En la antigua Roma el pan se cocinaba ácimo es decir sin levadura y lo denominaban "panis focacius" .
La palabra focaccia proviene del latín "focus" que significa hoguera, fuego porque los romanos cocinaban el pan sobre las cenizas de la chiminea, en las villas romanas el lugar que ocupaba el fuego era el centro de la villa, también lo denominaban pan del centro por la misma razón.
¿Qué es el pan focaccia? Es una hogaza de pan rústico de no más de dos cms de espesor, es un pan de corteza crujiente y textura suave en su interior, se suele aderezar con aceite de oliva, sal marina, romero aceitunas, tomates secos y tomates cereza frescos.
Se puede consumir con embutidos, quesos o acompañando comidas. Existen varias versiones de focaccia en cada región de Italia tienen su receta, como por ejemplo la focaccia barese de la ciudad de Bari con papas la proporción es 300 de harina de trigo por 150 de papas cocidas.
La focacia pugliese de la Puglia con tomates, orégano y aceitunas o focacia dolce del norte de italia con frutas, miel o azúcar, pasas e higos, parece más bien un pan brioche dulce.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Este es un espacio de participación de los usuarios. Las opiniones aquí registradas pertenecen a los internautas y no reflejan la opinión del blog. Me reservo el derecho de eliminar discrecionalmente aquellos que considere ofensivos.