Buscar

viernes, 13 de agosto de 2021

QUÉ CONSIDERAR PARA ELABORAR UN MENÚ

           La satisfacción del consumidor es el objetivo de la planeación del menú

Al momento de diseñar un menú se deben considerar algunos detalles, lo primero que debe tener en cuenta es que va a ofrecer, debe existir una conexión entre el menú el concepto del lugar y así poder evaluar a quienes van dirigido los platos, porque no es igual el menú de un restaurante de primer nivel como dicen algunos o restaurante de alta cocina como lo denominan otros a un restaurante familiar. o de comida ápida.

¿Cuál es el concepto de un menú? Es una palabra en francés, tiene su origen en el vocablo en latín minutus que significa pequeño y se refería a una pequeña lísta de comidas. Todos conocemos la palabra menú y lo que significa, pero lo que no todos conocen es su origen, quién, cuando o donde surgió la idea. 

¿Desde cuando existe la carta del menú en los restaurantes? Se considera a Enrique III Duque de Brunswick - Luneburg 1533 - 1598, como el autor del primer menú por la lista de platos que fueron ofrecidos en honor al Conde Hans Montfort (sin datos) 

El Conde se encontraba sentado cerca al Duque y miraba sorprendido  como de tanto en tanto Enrique consultaba una lista que llevaba guardada en el bolsillo y sorprendido le preguntó que estaba leyendo y el duque le respondió que era la lista de los platos que iban a servir así como los vinos.

La costumbre del Duque no tardó en conocerse en Francia y los nobles parisinos no tardaron en imitar la idea y de allí viene la costumbre actual.

En el siglo XVIII el primer restaurante en colgar pergaminos en la pared escritos a mano con la oferta del día para conocimiento de los comensales fue El Palais Royal de París. El pintor y muralísta Henri Marie Raymond de Toulouse Lautrec Montfa 1864 - 1901, pintó varios menús a cambio de buena comida.

Los sofisticados franceses comenzaron la costumbre en París en el siglo XVIII concretamente en 1718 cuando aparecieron los primeros restaurantes pero no fue idea suya, el origen se remonta al año 1571 desde esa época se conoce el extenso listado de platos que disfrutaron en El Consejo de Condes, los comensales podían seleccionar platos de una amplia lista ahora llamada menú, 14 primeros platos, 22 segundos platos y 17 postres.

¿Menú y a la carta significa lo mísmo? Aunque estamos acostumbrados a utilizar los términos menú y a la carta como sinónimos no lo son. A la carta es un término francés que significa"a elección del consumidor"en oposición de la palabra menú que tiene una selección preestablecida, de platos, en los restaurantes se usan los dos términos.

¿Qué es un menú? ¿Cómo se planifica? Un menú es el conjunto de platos que componen la lista de comida de un restaurante de forma detallada. La elaboración del menú debe ser hecha cuidadosamente para hacer una buena selección de los platos que lo conformaran, porque será el reflejo del restaurante.

A la carta es una lista de los platos que se sirven en el restaurante donde ofrecen varias alternativas para comer y beber así como los precios que se deben cancelar.

Crear un menú es fácil decirlo pero hacerlo es otro asunto, no es cosa de imprimir una lísta y ya tiene el menú, no es tan sencillo. Es necesario decidir que porción llevará cada plato con el fin de evaluar el precio de los ingredientes.

Decidir si las bebidas, el vino, agua, cerveza, refrescos, jugos que están o no incluidas en el precio. Cada tres meses cambiar por completo el menú, solo dejar aquellos platos de mayor circulación o platos de fechas especiales. 

Nunca debe hacerse por instinto o el gusto de quién lo elabore, la persona encargada de planificar un menú debe ser el chef de cocina, el propietario del establecimiento con la colaboración de una periodísta gastronómica que es una profesional con conocimiento en el tema y en algunos casos invitan a cocineros que puedan aportar su opinión.

El orden es muy importante, procurar poner en columnas lo que va a ofrecer para que resulte fácil al comensal elegir sin demora lo que desea de cada sección. Poner los platos de mayor precio en la parte de arriba y los de menor precio abajo, con descripción de los mismos. En los restaurantes más elegantes pueden ofrecerle al cliente un menú complementario de platos de autor pero no todos lo hacen.

La palabra menú es utilizada en los restaurantes de todo el mundo, se aplica desde un comienzo para indicar la variedad de platos, que pueden seleccionarse entre los que ofrece el restaurante. Los menús se presentan en cartillas con sus respectivos precios tanto de entradas, platos principales, ensaladas y bebidas, con las opciones disponibles que sigue un comensal para ordenar lo que desea comer. 

Los postres deben ir en otra cartilla y generalmente el camarero los lleva a la mesa en un carro de postres o pastelería provisto de un estante abajo donde pondrán lo necesario para el servicio y encima naturalmente van los postres o productos de pastelería.

Existen además de carros de postre, carros para quesos, carros para bebidas, carros con alimentos calientes y carros de puros para los señores, (éste será otro articulo más adelante) ésto era cuando no tenían prohibición en los restaurantes de fumar, era común utilizar carros de habanos que llevaban ceniceros, humificadores, corta puros y todo lo necesario para que el cliente estuviera satisfecho.

La limitación, el aforo y las medidas de seguridad son los nuevos retos que enfrentan los restaurantes a causa de la pandemia del covid 19. Actualmente eso ha cambiado, la tecnología evoluciona cada día y  las cartas de uso común que siempre se emplearon en los restaurantes se han eliminado, ahora existe la carta digital.

Está dispuesta en cada mesa y el comensal puede consultarla desde su celular o tablet para ordenar el pedido sin necesidad de tener contacto con la tradicional carta en papel. 

Puede ser consultada de forma rápida con solo escanear el código QR desde cualquier dispositivo. En la actualidad el menú aparece como lista de opciones para aplicar la PC que aparecen visualizadas en la pantalla del celular o en cualquier dispositivo que utilice.

Para recordar un excelente servicio, buena atención de los camareros, una limpieza impecable del lugar además de una comida deliciosa consigue llamar la atención de los clientes y que quieran volver muchas veces a visitar el restaurante.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Este es un espacio de participación de los usuarios. Las opiniones aquí registradas pertenecen a los internautas y no reflejan la opinión del blog. Me reservo el derecho de eliminar discrecionalmente aquellos que considere ofensivos.