Buscar

viernes, 2 de julio de 2021

HISTORIA DEL VEGETARIANISMO

Yo soy por principio un ferviente seguidor del vegetarianismo por razones morales y eticas. Albert Einstein físico alemán de origen judio 1879 - 1955.

La dieta vegetariana se ha vuelto popular desde 1970 pero su origen y la historia de ésta filosofía de vida es milenaria, tiene sus raíces en el Valle del río Indo en la India y posteriormente llegó a la antigua Grecia con los filósofos y pensadores de la época a la vez que los grupos religiosos promovían la no violencia hacia los animales. 

El vegetarianismo ha sido practicado desde épocas remotas. En la prehistoria sabemos que nuestros ancestros no eran vegetarianos, con el paso del tiempo algunas personas empezaron a evitar la carne y se decantaron por consumir vegetales en su lugar.

¿Por qué ocurrió éste cambio? Según algunos antiguos textos sugieren que se debió a la percepción diferente de los humanos hacia el mundo animal. Las evidencias de que se disponen indican que nació en Asia concretamente en la antigua India.

El origen del vegetarianismo está vinculado a dos religiones el jainismo o dharma jaina y el budismo y relacionado con las anteriores el hinduismo, aunque en la actualidad algunos practicantes de éstas religiones no la comparten y no son vegetarianos. Se sabe que los jainas o jainistas como también se les conoce fueron los primeros grupos de personas que no consumieron carne evitando así la violencia con los animales.

¿Quién fundó el jainismo? Fue fundado por Vardhamana  Mahavirá 549 AC - 477 AC, el nombre significa:"el que se vence a si mismo"y también fue nombrado con el titulo de "Jina conquistador de los enemigos".

El jainista Parsuá o Parsvá 549 AC - 477 AC lider espiritual de origen Indio y el último de los tirthankaras (salvadores que practicaban el jainismo). 

Existe una controversia entre los jainas digambar o digambara (significa vestidos de cielo porque no llevan ropa alguna, viven desnudos) que Parsuá pudo haber nacido en el 615 AC y los svetambaras que usan ropa blanca dicen que ocurrió en el 599 AC, sin embargo los historiadores aseguran que fue contemporáneo de Buda.

Uno de los primeros defensores del vegetarianismo budista fue el 3° emperador del Imperio Maurya de la India, Ashoka 304 AC - 232 AC*quién intentó concientizar a su pueblo por el respeto animal con 33 edictos escritos en cuevas, muros, rocas, pilares con el fin de que todos se enteraran que debían proteger a toda criatura animal que fuera o no comestible, que su alimentación debía estar basada únicamente en vegetales.

El vegetarianismo en Europa los documentos más antiguos que se conocen son de Heródoto de Halicarnaso 484 AC - 426 AC historiador, antropólogo considerado el padre de la historia por Marco Tulio Cicerone 106 AC -43 AC en su obra"De Legibus"texto escrito alrededor del año 52 AC.

En el siglo VI AC se impuso la dieta vegetariana en Grecia. Pitágoras filósofo y matemático griego 572 AC - 497 AC considerado el padre del vegetarianismo europeo porque fue el primero en adoptar una fuerte posición en contra del consumo de carne y sacrificio de animales.

Pitágoras escribió sobre  el movimiento religioso que promovía el estilo de vida vegetariano pero no obligaba a sus discípulos que lo fueran aunque muchos de ellos lo eran.

Los primeros cristianos y el vegetarianismo en el imperio romano debido a la cristianización que ocurrió en la antiguedad tardía año 284 DC y 700 DC, el vegetarianismo desapareció, los únicos que siguieron éste estilo de vida fueron los monjes y lo hacían para negarse a los placeres terrenales y así purificar su espiritu, solo consumían pescado, por lo que no fueron considerados vegetarianos sino pescetarianos.

Entre los primeros cristianos según textos antiguos aseguran que también fueron vegetarianos famosos teólogos de la Iglesia Cátolica como Santo Tomás de Aquino 1225 DC - 1274, San Agustín 354 DC - 430 DC, San Francísco de Asís 1182 DC - 1226 DC, no obstante no existen documentos que lo acrediten.

¿Cuándo resurgió el vegetarianismo? Durante el renacimiento en Europa y fue aumentando sus seguidores en los siguientes siglos XIX y XX. 

Leonardo di Ser Piero da Vinci su nombre completo 1452 - 1519 genio del renacimiento, era vegetariano por su amor hacia los animales y la naturaleza le hizo seguir una dieta vegetariana estricta aunque algunas veces consumía pescado.

Marco Tulio Cicerone jurista, político, filósofo, escritor, cónsul y orador romano

*El nombre Ashoka significa el que no tiene pena, porque al nacer había acabado con las angustias de su madre.

El nombre de Heródoto significa un obsequio de Hera, elegido, guerrero.

Hera diosa griega esposa y hermana de Zeus dios del olimpo.  

Hera en la mitología romana es Juno.

Zeus en la mitología griega, en la romana Jupiter, en el hiduismo Brahma y para los egipcios el dios Amón.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Este es un espacio de participación de los usuarios. Las opiniones aquí registradas pertenecen a los internautas y no reflejan la opinión del blog. Me reservo el derecho de eliminar discrecionalmente aquellos que considere ofensivos.