¿Qué es el azúcar oculto? El azúcar oculto o escondido son los que se ingieren en los alimentos procesados o industriales como es el caso de la repostería, helados, salsa de tomate, aderezos para ensaladas, bebidas azucaradas, snacks, golosinas, siropes, productos de panadería, solo por mencionar algunos.Todos éstos productos aportan calorías vacías.
¿Qué son las calorías vacías? Los especialístas denominan calorías vacías a las que provienen de los alimentos ricos en azúcares refinados. Estas calorías son las que hacen que la reserva de glucosa aumente haciendo que las calorías que no se utilicen se conviertan en grasa, se encuentran en los alimentos que contienen 5.0 o más grs de azúcar en 100 grs de alimento sólido o 2.5 grs en 100 ml de producto liquido.
Se debe revisar bien las etiquetas y tener cuidado cuando dice 0 azúcar añadida porque puede tener azúcar oculto o glucosa que es uno de los componentes de la sacarosa o azúcar común. El azúcar está en casi todos los alimentos que consumimos, la salsa de tomate una cucharada contiene 4 grs de azúcar, las bebidas azucaradas 35 grs por cada 100 ml de liquido.
En las bebidas azucaradas la proporción de azúcar ha rebajado pero a cambio le añaden otros productos, edulcorantes sintéticos para endulzar. La reducción del contenido de azúcar se debe a la presión de las autoridades sanitarias para disminuir la ingesta de azúcares añadidos, el resultado son bebidas con un menor aporte calórico. Pero cuidado con ésto porque estudios recientes aseguran que estos endulzantes artificiales son igual o más perjudiciales para la salud que el azúcar.
¿Cómo evitar los azúcares ocultos? Eligiendo productos naturales, saludables, endulzando el café, el té, el chocolate y los jugos preparados en casa con sustitutos de azúcar de buena calidad, limitar el consumo de productos procesados, recordar que el azúcar se encuentra escondido bajo otros nombres como sacarosa, fructosa, glucosa, dextroza.
Un exceso de azúcar nos puede llevar a tener graves riesgos para la salud, de ahí que es fundamental aprender a identificar el azúcar que se esconde en los alimentos procesados. Al comprar un producto industrializado mirar que mientras menos sellos de advertencia tenga es mejor.
Para recordar los bebés después de los seis meses cuando empiezan a consumir sus primeros alimentos, no se les debe dar sal, azúcar, lácteos porque sus papilas no están acostumbradas a éstos sabores su pequeño estómago y riñones son inmaduros para recibir lo que sería para ellos una recarga.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Este es un espacio de participación de los usuarios. Las opiniones aquí registradas pertenecen a los internautas y no reflejan la opinión del blog. Me reservo el derecho de eliminar discrecionalmente aquellos que considere ofensivos.