¿De dónde viene la costumbre de comer postre o algo dulce después de comer ? La deliciosa costumbre de comer algo dulce después de comer viene de la antigua Roma.
De todos es sabido que los romanos les gustaba pasarlo bien en la vida y hacían festines y banquetes que duraban varios días con copiosas comidas, abundante vino y era habitual comer algo dulce después de comer que llamaban"secundae mesae"para nosotros"postre o un dulce casero".
Con la diferencia que lo hacían cuando terminaban de comer un plato salado el siguiente plato era algo dulce para seguir comiendo otras viandas de sal. Aunque en aquellos tiempos no tenían gran variedad solo frutas, panes sin levadura con miel o frutos secos y quesos con miel, esa era la costumbre.
En la actualidad en parte ésto se mantiene, un postre después de almorzar o cenar o una fruta en algunos casos para los que no desean comer postre y el pan evolucionó dando lugar a panes para acompañar las comidas. Los más golosos no esperamos la hora de comer, en la mañana, en la tarde o en cualquier momento nos gusta algo dulce, postre, caramelos, tortas o lo que contenga azúcar nos viene muy bien.
¿Por qué necesitamos algo dulce después de comer? Se que muchos incluyendome se repiten ésta frase, al sentir esa sensación o necesidad de un dulce después de la comida y me pregunto ¿Es real esa necesidad? O es solo un antojo porque tenemos el cuerpo acostumbrado a recibir ese pequeño regalo después de comer habiendo quedado satísfechos? No lo se.
Es bien sabido creo que por todos que el consumo exagerado de azúcar es dañino para la salud, pero un postre de vez en cuando no representa peligro alguno, pero lo difícil es decidir cuando consumir uno ante la variedad de golosinas de que disponemos .
¿Por qué nos queda ese deseo de comer algo dulce después de comer? y no solo después de comer en cualquier momento del día sentimos que nos hace falta algo dulce, una porción de torta, galletas o caramelos o helados? Para las personas golosas no es suficiente un café calientico delicioso o una fruta no, es algo dulce lo que necesita.
¿Por qué gusta tanto el dulce algunas personas? No es culpa nuestra es que el organísmo de los dulceros experimente un descenso en los niveles de azúcar en sangre y eso hace que el cerebro envíe una señal que indica al cuerpo que necesita reponer"glucosa"y es hora de reponerla.
Dicen los expertos en nutrición que no es una necesidad sino un habito que tal vez llevamos desde niños, porque si nos ofrecen un plato de vegetales en una hora diferente de las comidas con seguridad es rechazado porque lo que apetece es alimentos azúcarados, no tenemos la culpa de que se dispare ese irrefrenable deseo de algo dulce.
Otro estudio cientifico dice que cuando las personas están estresadas el cuerpo exige más glucosa, de ahí el deseo a veces incontrolado de comer dulces hasta la saciedad, porque cuando la persona se estresa se produce en el cerebro"la hormona cortisol"que es la que nos prepara para reaccionar ante el peligro.
En el caso de quienes sufren de depresión o como dice alguien que la padece hace años"que es la puerta de entrada al infierno"y no es cierto que comiendo dulce mejore esa terrible condición porque la depresión es una enfermedad causada por una alteración química del cerebro que juega un papel importante en la estabilidad del estado de ánimo de la persona.
Esté estresado, depresivo o muy feliz siempre hay lugar para el postre después de comer es algo que escuchamos siempre y creo que es un momento muy esperado al terminar la comida, nos hace falta algo dulce delicioso, sabroso, agradable, placentero al paladar es el complemento de la comida.
Para terminar tengo una buena noticia para los dulceros, para los amantes del dulce en todas sus formas, para quienes no se pueden resistir cada vez que tienen uno delante. Es hora de desmentir que"es poco saludable darnos es pequeño regalito cada que lo deseemos"
Lo dice una investigación de la Universidad de Tel Aviv en Israel que en un estudio observó a 200 personas, la mitad de ellas consumió 600 calorías en el desayuno comieron galletas, tortas, pasteles pancakes con miel y arándanos, pan con mermelada y mantequilla, bagels y la otra mitad de personas consumieron solo 300 calorías comieron fruta y lácteos.
¿Y que hallaron? Algo sorprendente las personas que consumieron 600 calorías eran más felices y durante el día no tuvieron hambre entre comidas y las personas que se privaron de los dulces mantuvieron su peso pero saben que? fueron menos felices.
Pienso igual que el chef francés Ferdinan Point que dijo que"una comida sin postre, es como un traje sin corbata"es totalmente cierto.
Con la diferencia que lo hacían cuando terminaban de comer un plato salado el siguiente plato era algo dulce para seguir comiendo otras viandas de sal. Aunque en aquellos tiempos no tenían gran variedad solo frutas, panes sin levadura con miel o frutos secos y quesos con miel, esa era la costumbre.
En la actualidad en parte ésto se mantiene, un postre después de almorzar o cenar o una fruta en algunos casos para los que no desean comer postre y el pan evolucionó dando lugar a panes para acompañar las comidas. Los más golosos no esperamos la hora de comer, en la mañana, en la tarde o en cualquier momento nos gusta algo dulce, postre, caramelos, tortas o lo que contenga azúcar nos viene muy bien.
¿Por qué necesitamos algo dulce después de comer? Se que muchos incluyendome se repiten ésta frase, al sentir esa sensación o necesidad de un dulce después de la comida y me pregunto ¿Es real esa necesidad? O es solo un antojo porque tenemos el cuerpo acostumbrado a recibir ese pequeño regalo después de comer habiendo quedado satísfechos? No lo se.
Es bien sabido creo que por todos que el consumo exagerado de azúcar es dañino para la salud, pero un postre de vez en cuando no representa peligro alguno, pero lo difícil es decidir cuando consumir uno ante la variedad de golosinas de que disponemos .
¿Por qué nos queda ese deseo de comer algo dulce después de comer? y no solo después de comer en cualquier momento del día sentimos que nos hace falta algo dulce, una porción de torta, galletas o caramelos o helados? Para las personas golosas no es suficiente un café calientico delicioso o una fruta no, es algo dulce lo que necesita.
¿Por qué gusta tanto el dulce algunas personas? No es culpa nuestra es que el organísmo de los dulceros experimente un descenso en los niveles de azúcar en sangre y eso hace que el cerebro envíe una señal que indica al cuerpo que necesita reponer"glucosa"y es hora de reponerla.
Dicen los expertos en nutrición que no es una necesidad sino un habito que tal vez llevamos desde niños, porque si nos ofrecen un plato de vegetales en una hora diferente de las comidas con seguridad es rechazado porque lo que apetece es alimentos azúcarados, no tenemos la culpa de que se dispare ese irrefrenable deseo de algo dulce.
Otro estudio cientifico dice que cuando las personas están estresadas el cuerpo exige más glucosa, de ahí el deseo a veces incontrolado de comer dulces hasta la saciedad, porque cuando la persona se estresa se produce en el cerebro"la hormona cortisol"que es la que nos prepara para reaccionar ante el peligro.
En el caso de quienes sufren de depresión o como dice alguien que la padece hace años"que es la puerta de entrada al infierno"y no es cierto que comiendo dulce mejore esa terrible condición porque la depresión es una enfermedad causada por una alteración química del cerebro que juega un papel importante en la estabilidad del estado de ánimo de la persona.
Esté estresado, depresivo o muy feliz siempre hay lugar para el postre después de comer es algo que escuchamos siempre y creo que es un momento muy esperado al terminar la comida, nos hace falta algo dulce delicioso, sabroso, agradable, placentero al paladar es el complemento de la comida.
Para terminar tengo una buena noticia para los dulceros, para los amantes del dulce en todas sus formas, para quienes no se pueden resistir cada vez que tienen uno delante. Es hora de desmentir que"es poco saludable darnos es pequeño regalito cada que lo deseemos"
Lo dice una investigación de la Universidad de Tel Aviv en Israel que en un estudio observó a 200 personas, la mitad de ellas consumió 600 calorías en el desayuno comieron galletas, tortas, pasteles pancakes con miel y arándanos, pan con mermelada y mantequilla, bagels y la otra mitad de personas consumieron solo 300 calorías comieron fruta y lácteos.
¿Y que hallaron? Algo sorprendente las personas que consumieron 600 calorías eran más felices y durante el día no tuvieron hambre entre comidas y las personas que se privaron de los dulces mantuvieron su peso pero saben que? fueron menos felices.
Pienso igual que el chef francés Ferdinan Point que dijo que"una comida sin postre, es como un traje sin corbata"es totalmente cierto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Este es un espacio de participación de los usuarios. Las opiniones aquí registradas pertenecen a los internautas y no reflejan la opinión del blog. Me reservo el derecho de eliminar discrecionalmente aquellos que considere ofensivos.