Buscar

martes, 23 de julio de 2019

YOGURT CASERO

INGREDIENTES

Yogurt natural

4 cucharadas de leche en polvo
1 yogurt natural
1 litro de leche entera

Yogurt griego

125 grs de crema de leche
1 yogurt natural
1 litro de leche entera

PREPARACIÓN

Disolver la leche en polvo en un poco de leche o si prefiere la puede sustituir por crema de leche, ésto se hace para que el yogurt quede más cremoso.

Calentar las leches sin que llegue a hervir pero que esté lo suficiente caliente, retirar del fuego y añadir el yogurt, revolver y pasar a un frasco de boca grande o a un recipiente con tapa, se envuelve en una manta de lana y después en una bolsa plástica, se lleva al horno apagado por 12 horas o toda la noche.

Al día siguiente ya tiene listo el yogurt. si lo que desea es hacer yogurt griego calentar la leche y la crema sin que llegue a hervir, retirar del fuego y añadir el yogurt natural, dejar enfríar toda la noche en otro recipiente.

Pasado el tiempo de reposo se pone un colador con varias capas de gasa para quesos y se vierte el yogurt, se cubre con papel film y se lleva a la nevera hasta que drene por completo el suero. Cuando haya drenado todo el suero, lo que queda en la gasa es el yogurt, se bate y se envasa para su posterior uso. Dura en la nevera bien tapado 15 días perfectamente sino es que lo consume antes.

¿De dónde procede el yogurt? Algunos historiadores sitúan el origen del yogurt en Turquía pero otros lo ubican en los Balcanes, Bulgaria y Asia Central. El nombre tiene origen en un término búlgaro"joghurt"cree que su consumo es anterior al comienzo de la agricultura.


Los pueblos nómadas transportaban leche fresca en sacos que hacían de piel de cabra, el calor y el contacto de la leche con la piel del animal generaba la multiplicación de las bacterias y fermentaba la leche convirtiéndose en yogurt. Para los pueblos nómadas era un alimento básico.

En 1908 Elie Metchnikoff  1845 - 1916 cientifico ucraniano, microbíologo del instituto Pasteur descubrió la fagositosis y la bacteria lactobacillus y ganó el premio nobel de medicina y fisiología de ese año.

Fagositos:celulas presentes en la sangre capaces de captar toda clase de particulas nocivas e inutiles para el organísmo. Un fagosito es un tipo de glóbulo blanco.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Este es un espacio de participación de los usuarios. Las opiniones aquí registradas pertenecen a los internautas y no reflejan la opinión del blog. Me reservo el derecho de eliminar discrecionalmente aquellos que considere ofensivos.