Buscar

martes, 4 de septiembre de 2018

TARTA DE MANZANAS Y ALMENDRAS

INGREDIENTES

50 grs de almendras molidas
50 grs de azúcar gláss
30 grs de créme fraîche
4 huevos
4 manzanas 
1 lámina de masa sucrée con almendras
1 cucharada de mantequilla
1 cucharada de maicena
1 cucharadita de canela en polvo
1 cucharadita de esencia de almendras

Acompañamiento

Crema batida
helado

PREPARACIÓN

Forrar el molde con la masa sucrée, chuzar el fondo con un tenedor rociar un poco de almendras en polvo, llevar a la nevera 15 minutos. Pelar y descorazonar las manzanas y cortar en láminas no demasiado delgadas, dorarlas en la sartén con mantequilla, canela y azúcar por todos los lados, dejar enfriar para pasarlas al molde.

Verter por encima los huevos batidos con el azúcar gláss, la esencia de almendras, el resto del polvo de almendras, la maizena y la créme fraîche, llevar al horno a 180°C por 30 minutos. Servir tibia con un copo de crema batida o una bola de helado.

Las manzanas se asocian a la región de Normandía en Francia porque es rica en árboles de manzano de diversas variedades, muy apreciados por su calidad y sabor. Cuenta con numerosas especialidades a base de manzanas.

La tarta de manzana aparece en Francia en el libro de cocina francés de Francois Pierre de la Varenne  1618 - 1678 cocinero del marqués de Duxelles gobernador de Chalon Sur Saône Escribió el libro "El Cocinero Francés"en 1651 considerado la "Biblia de la Gastronomía".

Además escribió"El Perfecto Confitero en 1667" - "El Pastelero Francés en 1671" y "El Nuevo Cocinero Francés en 1746" La época en que vivió Francois Pierre de la Varenne le favoreció tras el matrimonio en 1660 de Catalina de Medici 1575 - 1642 con Enrique IV de Borbón rey de Francia y Navarra 1553 - 1610, lo que produjo un gran intercambio entre los cocineros franceses e italianos.

La tradición iniciada por por éste gran cocinero la continuo en el siglo XVIII Marie Antoine Carême 1784 - 1833  y en el siglo siguiente Auguste Escoffier 1846 - 1935, lo que contribuyó a la reputación que tiene la cocina francesa de ser la más sofisticada del mundo.

Pero no se puede dejar de lado las tartas de manzana de Holanda que las llaman appeltaart, casi igual de antigua que la francesa, aparece no en un libro de cocina si no en un oleo en 1626 con un relleno de pasas, jugo de limón, canela y un enrejado.

En Inglaterra se encuentra la primera referencia escrita en 1390 en el libro de cocina "The Forme of Cury escrito por los cocineros del rey Ricardo II de Inlaterra 1367 - 1400, cita una receta de manzanas llamada "tartys in applis, se elaboraba con higos, manzanas, pasas y uvas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Este es un espacio de participación de los usuarios. Las opiniones aquí registradas pertenecen a los internautas y no reflejan la opinión del blog. Me reservo el derecho de eliminar discrecionalmente aquellos que considere ofensivos.