Buscar

lunes, 3 de septiembre de 2018

GELÉE DE FRUTOS ROJOS Y VINO MOSCATEL

INGREDIENTES

500 ml de vino moscatel
300 grs de frutos rojos
125 ml de agua
80 grs de azúcar refinada
3 cucharadas de gelatina sin sabor

PREPARACIÓN

Hidratar la gelatina en parte del agua, reservar al baño de maría. Lavar muy bien los frutos rojos licuar con el resto de agua colar y llevar al fuego con el azúcar y el vino hasta que se haya disuelto el azúcar, añadir la gelatina revolver y volcar a un molde, llevar a la nevera toda la noche o al menos seis horas para que solidifique adecuadamente la gelatina. Desmoldar para cortar en cuadros o con un cortante de galletas con figuras.

Vino moscatel es un vino de mesa que proviene de las uvas del mismo nombre. Estas uvas han sido cultivadas y utilizadas en la producción de vino, en la elaboración de uvas pasas o para consumo  como uvas de mesa.

Este vino se puede consumir en diferentes circunstancias, van bien con comidas y fuera de ellas, con aperitivos salados, especíados y dulces. Varía de persona a persona porque muchos consideran que es un bebida para celebraciones pero ésto es un error, se puede consumir en el momento que usted lo prefiera.

La uva moscatel es de las variedades más antiguas que se conocen, con el tiempo ha experimentado muchas mutaciones dando como resultado variedades rojas, blancas y rosadas de sabor y aroma intenso. Existen más de 200 variedades.

Usos del vino moscatel

1. Vino moscatel dulce se sirve siempre con postres y va perfectamente con quesos fuertes como el queso azúl, y el queso de cabra. Combinan bien por maridaje de contraste, porque es un vino que tiene un espectro de maridaje muy amplio. Tiene una graduación alcohólica de 11 a 13°.

2. Vino moscatel seco perfecto para maridar pescados, langosta, mariscos y cebiches, con platos fuertes y condimentados, también hacen un maridaje muy agradable con jamón, pollo, pavo, ensaladas sin vinagre.

3. Vino moscatel espumoso elegir un vino espumoso brut nature, es decir sin azúcar residual elaborado con el método tradicional para maridar con paella de marisco, risotto con trufa, pastas, platos grasos, éstos son algunos ejemplos.

En el maridaje hay algunas normas establecidas, pero ésto ha ido cambiando por el gusto de las personas al crear sensaciones en la degustación de un vino espumoso como de la comida con que se acompañe. 

El vino espumoso es muy apreciado como aperitivo por la buena acidez que tiene, pero existe un gran desconocimiento sobre el maridaje con éste tipo de vinos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Este es un espacio de participación de los usuarios. Las opiniones aquí registradas pertenecen a los internautas y no reflejan la opinión del blog. Me reservo el derecho de eliminar discrecionalmente aquellos que considere ofensivos.