Buscar

jueves, 30 de agosto de 2018

KIBBES

INGREDIENTES

500 grs de carne de cordero molida
100 grs de trigo bulgur fino
1 cebolla cabezona blanca
1 cucharada de perejil
1 cucharadita de cominos
1 cucharadita de ajo en polvo
1 cucharada de hierbabuena
 sal y pimienta

Relleno para los kibbes

200 grs de carne de cordero molida
2 cucharadas de aceite
1 cebolla cabezona
1 cucharada de hierbabuena
1 cucharada de perejil
1 cucharadita de cominos
1 pizca de canela
sal y pimienta

Acompañamientos

Papas a la francesa
tahíne
limones

PREPARACIÓN

Lavar el trigo ponerlo a remojar al menos tres horas, cocinarlo 7/8 minutos, colar y escurrir bien el agua, mezclar con la mitad de la carne, las hierbas finamente picadas, el ajo, la cebolla cortada en brunoise, los cominos, la canela y la sal pimienta recién molida.

Formar pequeñas bolas y con el dedo indice hacer un agujero sin llegar al otro extremo, se gira a la vez que se presiona de adentro hacia afuera hasta tener una cavidad para poner el relleno, cerrar la bolita dándole forma de zepelín. Humedecer las manos con agua y alisar la superficie del kibbe. 

Para preparar el relleno sofreír la cebolla en el aceite de oliva, en un recipiente mezclar con el resto de carne molida, las hierbas finamente picadas, los cominos, la sal y pimienta recién molida, la canela, mezclar bien y rellenar los kibbes. Se puede omitir el relleno si lo desea.

Se fríen en abundante aceite, se pasan a un plato con papel cocina para que absorban la mayor cantidad de aceite. Se sirven con cascos de limón, tahíne y papas a la francesa.

Kibbeh, kibbe, kipe, kipi, kepi, kubba éstos son algunos nombres con que se denomina. Es un plato tradicional en el medio oriente, se le considera plato nacional del Libano. Su nombre en árabe es kubbah y en el Libano en su idioma una variante libanesa del árabe kibbe que a su vez proviene de la palabra árabe kubbah que significa bola.

Trigo bulgur, burgul, bourghul, burghul llamado de diferentes maneras pero significa lo mismo. Es un cereal de 4000 años de antiguedad muy usado por los griegos, los romanos y los emperadores chinos. Está precocido parcialmente, conserva el 95% del salvado y del germen en su núcleo por lo que se considera un alimento entero.

Para utilizar el bulgur fino o medio se deja en remojo en agua hirviendo en la misma cantidad con el fuego apagado y tapado, hasta que absorba el liquido. Si en cambio se va a utilizar el bulgur entero se debe hervir junto con el doble de agua que la cantidad de bulgur por 7/8 minutos, luego cuela el exceso de agua. Existen varias granulaciones de trigo bulgur entero, medio y fino

 1. Bulgur entero grano cocido sin partir, se utiliza para hacer pilaf de trigo.

2. Bulgur medio se utiliza como cereal en el desayuno.

3. bulgur fino se utiliza para preparar el tabbouleh y para elaborar ensaladas.

Thaine, tahina, tahín significa lo mismo. Es una pasta o crema a partir de semillas de sésamo  o ajonjolí tostado generalmente y molido. Ingrediente principal del baba ganush y el hummus. En Turquía utilizan en invierno en los desayunos el pekmez mezclado con thaine, significa jugo de frutas mezclado con miel y añaden tahine.

Semillas de sésamo, ajonjolí es una planta de origen Indio, se dio a conocer en el mundo por el trafico de esclavos. Estas semillas son de un gran valor proteico, disponibles en diferentes colores y tamaños.

Algunas personas se refieren al thaine como mantequilla de sésamo y eso es lo que parece. Por siglos solo la podían consumir los más adinerados. En aquellos tiempos el sésamo era tan apreciado que en Asiria era moneda de cambio, en Persia lo llamaban"ardh o comida santa"y en la India clasifican las semillas de sésamo como"sattivico o puro".

1. Semillas de sésamo blancas ricas en calcio.

2. Semillas de sésamo rojas ricas en hierro.

3. Semillas de sésamo negras producen aceite de la mejor calidad.

4. Semillas de sésamo integrales o con cáscara sus propiedades nutricionales son superiores a otras semillas de sésamo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Este es un espacio de participación de los usuarios. Las opiniones aquí registradas pertenecen a los internautas y no reflejan la opinión del blog. Me reservo el derecho de eliminar discrecionalmente aquellos que considere ofensivos.