300 grs de azúcar gláss
125 grs harina
12 claras de huevo
1 cucharadita de crémor tártaro
1 cucharada de vainilla
1cucharada de jugo de limón
1 cucharada de ralladura de limón
1 pizca se sal
1 cucharada de ralladura de limón
1 pizca se sal
Acompañamientos
Crema inglesa
frutos del bosque
PREPARACIÓN
Cernir por separado sobre un papel mantequilla la harina y el azúcar gláss dos veces. Batir las claras hasta que empiecen a espumar, bajar la velocidad y sin dejar de batir añadir el azúcar por cucharadas, no agregar la siguiente hasta que la primera se haya integrado para que no forme grumos, el crémor tártaro, la ralladura de limón, la esencia de vainilla y la pizca de sal. Si desea puede añadir esencia de almendra solamente y es un sabor delicioso con un toque muy especial.
Debe quedar un merengue firme y brillante, incorporar la harina en tres tiempos y como se hizo con el azúcar no agregar la siguiente hasta que la primera se haya integrado. Las yemas las puede utilizar en preparar un créme brûlée o cualquier otro postre.
Volcar al molde ángel sin engrasar, asegurándose de que la masa quede bien repartida dando unos golpecitos suaves sobre el mesón asegurandose que el batido llegue hasta el fondo. Llevar al horno a 180°C por 25 a 30 minutos. Sin abrir la puerta del horno porque se baja el bizcocho mirar que esté ligeramente dorado por encima.
Crema inglesa
frutos del bosque
PREPARACIÓN
Cernir por separado sobre un papel mantequilla la harina y el azúcar gláss dos veces. Batir las claras hasta que empiecen a espumar, bajar la velocidad y sin dejar de batir añadir el azúcar por cucharadas, no agregar la siguiente hasta que la primera se haya integrado para que no forme grumos, el crémor tártaro, la ralladura de limón, la esencia de vainilla y la pizca de sal. Si desea puede añadir esencia de almendra solamente y es un sabor delicioso con un toque muy especial.
Debe quedar un merengue firme y brillante, incorporar la harina en tres tiempos y como se hizo con el azúcar no agregar la siguiente hasta que la primera se haya integrado. Las yemas las puede utilizar en preparar un créme brûlée o cualquier otro postre.
Volcar al molde ángel sin engrasar, asegurándose de que la masa quede bien repartida dando unos golpecitos suaves sobre el mesón asegurandose que el batido llegue hasta el fondo. Llevar al horno a 180°C por 25 a 30 minutos. Sin abrir la puerta del horno porque se baja el bizcocho mirar que esté ligeramente dorado por encima.
Si no dispone de un molde para bizcocho ángel se puede hacer en un molde con tubo en el medio, y se pone boca abajo sobre un rejilla y esperar que baje el bizcocho por una hora, luego pasarle el cuchillo por los bordes con delicadeza, desmolda facilmente.
Retirar del horno e inmediatamente darle la vuelta quedando boca abajo sobre sus patas, de ésta forma no se baja el bizcocho. Dejar enfriar completamente sin apuros porque es un bizcocho demasiado delicado. Servir con la crema inglesa y los frutos del bosque frescos o en almíbar.
Otra opción para servir el bizcocho antes de cortarlo bañar con crema inglesa, le queda muy bien porque es bastante liviano, o si prefiere cortarlo y en cada rebanada verter crema inglesa.
El molde para preparar el ángel food cake es redondo, alto, desmontable con un tubo en el centro que permite que la masa suba y tres patas que sirven para que al darle vuelta al molde no se baje el bizcocho y desmolde fácilmente
El bizcocho ángel food cake originalmente se llamó "Comida de Angeles o Ice Cream Cake" se cree que fue un alemán quien la elaboró la primera vez dado que el fue quien creó el molde donde se preparaban éstos bizcochos, pero no existen registros al respecto.
Retirar del horno e inmediatamente darle la vuelta quedando boca abajo sobre sus patas, de ésta forma no se baja el bizcocho. Dejar enfriar completamente sin apuros porque es un bizcocho demasiado delicado. Servir con la crema inglesa y los frutos del bosque frescos o en almíbar.
Otra opción para servir el bizcocho antes de cortarlo bañar con crema inglesa, le queda muy bien porque es bastante liviano, o si prefiere cortarlo y en cada rebanada verter crema inglesa.
El molde para preparar el ángel food cake es redondo, alto, desmontable con un tubo en el centro que permite que la masa suba y tres patas que sirven para que al darle vuelta al molde no se baje el bizcocho y desmolde fácilmente
El bizcocho ángel food cake originalmente se llamó "Comida de Angeles o Ice Cream Cake" se cree que fue un alemán quien la elaboró la primera vez dado que el fue quien creó el molde donde se preparaban éstos bizcochos, pero no existen registros al respecto.
El bizcocho ángel cake tiene su contraparte en el classic devil's cake o bizcocho del diablo que al contrario es un bizcocho denso de chocolate relleno de chocolate.
Hay otra teoría que la sitúa en 1870 en la época de los esclavos, ellos lo preparaban ya que requería una gran fuerza para batir tantas claras, lo hacían con mucha destreza con las claras que sus amos les obligaban a batir. Entre la comunidad afroamericana tenía un lugar destacado en la comida después de los funerales.
En el estado de Pensilvania Estados Unidos era la torta de bodas habitual de la comunidad holandesa, en 1870. Se cree que el auge de éste bizcocho en ese estado radica en la cantidad de moldes para tortas que allí se fabricaban a principios del siglo XIX. En 1884 se había empezado a comercializar la batidora con manivela que aún existe para batir huevos.
Hay otra teoría que la sitúa en 1870 en la época de los esclavos, ellos lo preparaban ya que requería una gran fuerza para batir tantas claras, lo hacían con mucha destreza con las claras que sus amos les obligaban a batir. Entre la comunidad afroamericana tenía un lugar destacado en la comida después de los funerales.
En el estado de Pensilvania Estados Unidos era la torta de bodas habitual de la comunidad holandesa, en 1870. Se cree que el auge de éste bizcocho en ese estado radica en la cantidad de moldes para tortas que allí se fabricaban a principios del siglo XIX. En 1884 se había empezado a comercializar la batidora con manivela que aún existe para batir huevos.
Y una cuarta versión de la historia del ángel food cake es que su origen es la India, según un relato de una familia se trasladó a vivir a orillas del río Hudson y abrieron una casa de húespedes un amigo llevó un pastel realizado con una receta que recibió de un amigo por correspondencia de la India.
La dueña de la casa de huéspedes lo empezó a elaborar a puerta cerrada dentro del mayor secreto para que nadie lo supiera, pero el secreto fue revelado y finalmente se conoció la receta. Tantas versiones diferentes para un mismo bizcocho.
La dueña de la casa de huéspedes lo empezó a elaborar a puerta cerrada dentro del mayor secreto para que nadie lo supiera, pero el secreto fue revelado y finalmente se conoció la receta. Tantas versiones diferentes para un mismo bizcocho.
Para recordar es importante saber que no se debe cortar el bizcocho ángel con un cuchillo de filo sino con un cuchillo largo de cortar pan.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Este es un espacio de participación de los usuarios. Las opiniones aquí registradas pertenecen a los internautas y no reflejan la opinión del blog. Me reservo el derecho de eliminar discrecionalmente aquellos que considere ofensivos.