Buscar

viernes, 22 de diciembre de 2017

DIFERENCIAS ENTRE MUFFINS, MAGDALENAS

Hoy es un buen día para hornear muffins, magdalenas o cupcakes regalate un momento y compartelos. Anónimo.

Muffins, ponquecito, ponqué, cubilete, queque, magadalenas españolas porque recordemos que existen las magdalenas francesas totalmente diferentes con un molde especifico en forma de viera y cupcakes son similares pero diferentes a la vez. 

Muffins estadounidenses son pequeños ponquecitos con forma de hongo. El origen es el Reino Unido concretamente Londres
donde existen referencias de ésta receta desde el el año de 1703, su nombre deriva de la palabra en francés moufflet que significa pan suave.

No fue si no hasta 1950 que se empezaron a vender en las pastelerías, antes solo se elaboraban para el consumo en los hogares. Batir lo menos posible para que no entre demasiado aire y queden chatos para decorar.

No se debe confundir muffins con English muffins son dos preparaciones inglesas
totalmente diferentes, los primeros como ya lo comenté son ponquecitos dulces y los english muffins son panes con levadura conocidos también con los nombres de hot muffins o breakfast muffins se cocina en una plancha y se les da vuelta para se cocinen por ambos lados. Se sirven calientes al desayuno y a la hora del té con mermeladas y clotted cream.

Tiene su origen según se cree en el siglo XVIII pero no fue si no hasta el siglo XIX que se empezaron las fabricas a producirlos y era común que el hombre del pan los vendiera puerta a puerta. Se sirven al desayuno y a la hora del té con rellenos dulces y salados y con el infaltable clotted cream.

Clotted cream es una crema de leche al 55% de grasa que se lleva al baño maría hasta que reduzca y tome un color amarillento, no se revuelve, al enfriar se forma una costra de coágulos de mantequilla de ahí viene su nombre clotted = coagulada,  la crema debe tener un 55% de grasa.

Se retira con mucho cuidado la crema porque debajo queda el suero, guardar en la nevera tapado. En el reino Unido la venden comercialmente

Petite madeleines en francés o pequeñas magdalenas en español son de origen francés de la región de commercy fueron creadas por Madeleine Poulmier (sin datos) en el año 1755, joven al servicio de la marquesa Perrotín de Baumont (sin datos).

Existen dos leyendas la primera dice que las preparó la joven que estaba al servicio de la marquesa de Baumont para agasajar al rey polaco Staníslas Leszczynski 1677 - 1766 que tenia un palacio en el ducado de Lorena. 

La segunda versión cuenta que Madeline preparó éstos pastelitos que ella horneaba en conchas de vieiras (moluscos bivalvos parientes de las ostras y almejas) para ofrecerlos a los peregrinos. Actualmente se elaboran en moldes tipo concha de vieras y la masa es más seca que la de las magdalenas españolas.

Las magdalenas españolas se elaboran con los mismos ingredientes de un bizcocho pero las proporciones son distintas debido a su tamaño. Además se bate más y el polvo de hornear hace que sean más esponjosas y se le forme un copete, no son decoradas.

Cupcake cup = taza - cake pastel como los denominan en el Reino Unido, o fairy cake, como los llaman en Escocia fairy = hada - cake = pastel. En esa época no existía moldes y los preparaban en tazas de barro y más tarde en tazas para café, la masa es densa y la superficie plana porque siempre se decoran. 

En el año de 1796 en Estados unidos Amelia Simmens (sin datos) plublicó un libro de cocina" The First American Cookery"la receta de los cupcakes, pero no fue si no hasta el siglo XXI que se pusieron de moda con infinidad de sabores, cubiertas y rellenos.

Aqui un fragmento del libro "Du Coté de Chez Swann" (Por el Camino de Swan) primer volumen de la novela "En Busca del Tiempo Perdido" evoca el protagonísta su infancia al probar una madeleine mojada en té.

Escrita por Valentín Louis Georges Eugene Marcel Proust 1871 - 1922 conocido en el ambiente literario como Marcel Proust, llamado el escritor de la melancolía porque sufrió de depresión hasta su muerte.

En Busca del Tiempo Perdido

Y muy pronto abrumado por el triste día que había pasado y con la perspectiva de otro triste día meláncolico por venir, me llevé a los labios una cucharada de té en la que había hechado un trozo de madeleine, pero en el mismo instante en que aquel trago con las migas tocó mi paladar me estremecí.

Fija mi atención en algo extraordinario, ocurría en mi interior un placer delicioso me invadió me aisló sin noción de lo que me causaba ¿De dónde podría venirme esa alegría tan fuerte? Bebo un segundo trago que no me dice más que el primero, luego un tercero que ya me dice un poco menos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Este es un espacio de participación de los usuarios. Las opiniones aquí registradas pertenecen a los internautas y no reflejan la opinión del blog. Me reservo el derecho de eliminar discrecionalmente aquellos que considere ofensivos.