Buscar

miércoles, 4 de febrero de 2015

SINCRONIZADAS - QUESADILLAS DOBLES

INGREDIENTES 

500 grs de carne de cerdo desmechada
12 tortillas de harina de trigo
4 cucharadas de salsa roja picante
4 cucharadas de queso crema
1 cebolla cabezona
1 pimentón rojo
1 pimentón verde
sal y pimienta

Acompañamientos

Guacamole
crema agria
queso doble crema rallado

PREPARACIÓN

Calentar el aceite, dorar la carne, la cebolla y los pimentones cortados en juliana, añadir la salsa picante, la sal y pimienta.

Untar cada tortilla con queso crema y ponerla en la sartén caliente sin grasa, poner encima la salsa roja picante, el relleno de la carne de cerdo asada y desmechada, la cebolla y los pimentones, el queso crema rallado, la sal y pimienta, cubrir con otra tortilla y darle la vuelta para que caliente por ambos lados. Se sirve cortada en cuartos con los acompañamientos en salseras.

Para desmechar la carne se puede hacer con dos tenedores corrientes, pero si dispone de los tenedores con garra para desmechar carne, se le facilita mucho más. Se consiguen en el mercado y los llaman: tenedores con garra o tenedores garra de oso, vienen en dos modelos que se ajustan a la mano sin quemarse.

Crema agria en el mercado se pueden encontrar diferentes tipos de crema agria con distinto porcentaje de materia grasa y acidez, cada país tiene la suya, éstos son algunos ejemplos: en Italia la panna agria consistente y grasa, en Francia la crême fraîche cremosa, untable, en Rusia la crema smetana o smitane de suave textura dependiendo del porcentaje de grasa que puede estar entre un 10% a un 70%.

Se puede encontrar crema agria con adición de espesantes y gelatina o como la crema smetana que le agregan yogurt para atenuar la grasa y acidez. En Estados Unidos tienen el sour cream de textura suave y sabor ácido y por último la crema agria casera que es crema de leche a la que se le agrega jugo de limón, debe ser crema de leche con un alto porcentaje de grasa para obtener buenos resultados.

Queso  doble crema es un queso Colombiano de pasta hilada su color varía del blanco al marfil, se elabora con leche fresca de vaca y crema de leche. Su producción es de forma artesanal en el Valle de Ubaté cuyo nombre completo es "Villa de San Diego de Ubaté" departamento de Cundinamarca, es un queso semiduro y graso. Hay gran diferencia entre un queso artesanal y un queso comercial al que le agregan grasas vegetales.

Pasta hilada en un queso se debe el nombre al proceso de elaboración de la masa de éstos quesos, se somete al calentamiento con agua luego es amasado e hilado. El más conocido de éstos quesos es el queso mozzarella italiano.

Corte juliana o ciselada es una técnica que consiste en cortar verduras en tiras delgadas muy finas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Este es un espacio de participación de los usuarios. Las opiniones aquí registradas pertenecen a los internautas y no reflejan la opinión del blog. Me reservo el derecho de eliminar discrecionalmente aquellos que considere ofensivos.