Buscar

lunes, 2 de febrero de 2015

SALSA HOLANDESA - SAUCE HOLLANDAISE

INGREDIENTES

250 grs de mantequilla clarificada
2 cucharadas de jugo de limón
2 yemas de huevo
sal y pimienta

PREPARACIÓN

Lo primero que hay que hacer para preparar la salsa holandesa es clarificar la mantequilla.Una vez fundida la mantequilla empieza a formar una espuma, se va retirando con cuidado, dejar enfriar a temperatura ambiente, al enfriar el suero láctico se irá al fondo, ahora es el momento de retirar la grasa. En climas cálidos se mantendrá liquida al contrario de climas fríos se solidificará. Dura varios meses refrigerada.

Batir las yemas al baño de maría, añadir el jugo de limón y cuando hayan doblado su volumen agregar lentamente la mantequilla clarificada sin dejar de batir, por último incorporar la sal y la pimienta. Acompaña pescados, mariscos y vegetales.

Es una salsa que se puede cortar fácilmente. Es conveniente hacerla y servirla o de lo contrario debe cubrirla con film y dejarla al baño maría apagado el fuego. De ésta salsa derivan otras.

La salsa holandesa es de origen francés aunque por el nombre hace pensar que es neerlandés. Es el ingrediente principal de los huevos benedictinos. Su nombre nada tiene que ver con su origen, se le atribuye sin ninguna certeza al chef francés Marie Antoine Carême 1784 - 1833. 

Anterior a Carême se le conocía ésta salsa con el nombre de"salsa insigny sur mer"en honor a una aldea francesa del mismo nombre situada en Normandía. En 1867 debido a las modificaciones en el teritorio francés la salsa insigny pasó a llamarse salsa holandesa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Este es un espacio de participación de los usuarios. Las opiniones aquí registradas pertenecen a los internautas y no reflejan la opinión del blog. Me reservo el derecho de eliminar discrecionalmente aquellos que considere ofensivos.