Buscar

viernes, 6 de febrero de 2015

CORDON BLUE - CORDON BLEUES

INGREDIENTES

Cordon blue

4 supremas de pollo
4 tajadas de queso gruyere o emmental
4 tajadas de jamón de york
4 cucharadas de mantequilla
2 cucharadas de aceite de olivas
2 huevos grandes
1 cucharadita de cebolla en polvo
1 cucharadita de ajo en polvo
1 cucharadita de hierbas
harina de trigo
1 limón
sal y pimienta

Papas a la crema 

200 ml de crema de leche
200 grs de queso doble crema
6 papas
1 cucharada de mantequilla
1 cucharadita de nuez moscada
2 cucharadas de queso crema
1 cucharada de queso parmesano
sal y pimienta

Miga de pan sazonada italiana

250 grs de miga de pan
100 grs de queso parmesano
1 cucharada de tomillo
1 cucharadita de orégano
1 cucharadita de ajo en polvo
1 cucharadita de cebolla en polvo
1 cucharada de perejil

PREPARACIÓN

Para preparar el cordon blue mezclar las hierbas, el ajo y cebolla en polvo, hacer un bolsillo en cada suprema por la parte gruesa, salpimentar y pintar por dentro y por fuera con mantequilla, aceite de olivas y jugo de limón. Reposar en la nevera por una hora.

Pasada la hora de reposo se rellena cada suprema con jamón y queso, se sujeta con palillos y se pasa por harina, huevo y miga de pan sazonada luego se doran en aceite de olivas y se termina su cocción en el horno a 180°C. por 15 minutos. Al sacarlas del horno retirarle los palillos. Servir con ensalada y  las papas a la crema.

Otra forma de hacer el cordon bleu es adelgazando entre dos  hojas de papel film la suprema salpimentar, adobar con el aceite de olivas, las hierbas, el jugo de limón y la mantequilla por una hora en la nevera.

Poner sobre una suprema el queso emmental o gruyere y el jamón, encima poner otra suprema pasar por harina de trigo huevo y miga de pan, se sujetan con palillos y se fríen en abundante aceite por ambos lados como una milanesa y no es necesario llevarlas al horno, solo si las prepara con tiempo para recalentarlas.

Para preparar las papas a la crema cocinar las papas en rodajas por cinco minutos. Engrasar un molde reflactario y espolvorear el queso parmesano, distribuir una capa de papas, salpimentar y verter  un poco de crema de leche mezclada con el queso crema y la nuez moscada.

El queso rallado, papas y seguir así hasta terminar con todos los ingredientes y por encima abundante queso doble crema rallado para que gratine. Llevar al horno por 15 minutos tapado con papel aluminio y 15 minutos destapado para que gratine.

Para preparar la miga de pan mezclar en un tazón todos los ingredientes con varillas, pasarlo a un frasco con tapa para facilitar su uso. Se puede guardar en el congelador en una bolsa con cierre por tres meses o en la nevera 15 días sin el queso que se añade al momento de utilizar la miga.

La palabra"Le Cordon Bleu"tiene su origen en Francia, se remonta al 31 de Diciembre de 1578 durante el reinado del rey Enrique III  1551 - 1589, quien creó la orden de los caballeros del espiritu santo, el emblema de éstos caballeros era, un cordon azúl que en francés se llamó Cordon Bleu del que pendía una cruz. 

La orden de los caballeros era la más alta distinción de aquella época a la que se hicieron merecedores los cocineros que sobresalieron por su alto nivel culinario.

"Cordon Blue"sabemos de su origen francés, pero lo que no está claro es el origen del plato eso lo veremos más adelante. En palacio los cocineros solían atar sus delantales con cordones azules para recordar aquella distinción y fue precisamente uno de ellos de quien no se conoce su nombre inventó la receta que ha sobrevivido y en honor al cocinero anónimo lo llamaron"Cordon Bleu". 

Con el paso del tiempo ha evolucionado en Francia y fuera de ella. En España tienen recetas muy similares al cordon bleu, los San Jacobos y los cachopos asturianos.

"El plato cordon blue o cordon bleues"en la versión suiza tiene muchos parientes y no se sabe exactamente sus origen. En la versión suiza dicen los investigadores gastronómicos que se originó en los años 20 del siglo pasado a bordo del trasatlántico de bandera suiza llamado Bremen que fue condecorado con una cinta azúl porque cruzó el Atlántico en tiempo record.

El capitán del barco para festejar la ocasión pidió al cocinero que preparara un plato especial y que llevara queso gruyere en sus ingredientes. El cocinero se le ocurrió rellenar una lonja de carne de ternera, la apanó y la fritó, el queso apenas se asomaba timidamente para dejarse ver y lo llamó "Cordon Bleues"en honor al premio que había recibido.

Pero otra historia cuentan los gallegos dicen que las investigaciones los llevan al camino de Santiago como el lugar de origen de éste plato porque en las hosterías antiguamente lo ofrecían a los peregrinos que habían hecho ésta heroica proeza.

Y por si fuera poco los andaluces catalogan éste plato 100% andaluz. Así que no se sabe a ciencia cierta donde se originó si en Francia, Suiza, Galicia o Andalucía.

Jamón de york o jamón dulce es un jamón curado originario de la ciudad de Yorkshire en Inglaterra de ahí su nombre. Tiene denominación de origen, es rosado de sabor suave y en yorkshire lo sirven con salsa de vino Madeira.

Vino madeira es un vino fortificado de las islas Madeira en Portugal. Es un vino dulce para acompañar postres, para beber y también para preparar tradicionales de la cocina Portuguesa.

Queso emmental es un queso de origen suizo, similar al queso gruyere, elaborado con leche de vaca, es un queso de los alpes suizo. La denominación emmental es una denominación genérica ya que el queso original emmental se denomina emmental AOC para diferenciarlo. 

Su corteza es dura de aspecto seco y color amarillo. En Francia hay dos variedades de queso emmental: emmental de savoie y enmmental francais est central, pero el queso emmental suizo es el más conocido.

Queso doble crema es un queso Colombiano de pasta hilada su color varía del blanco al marfil, se elabora con leche fresca de vaca y crema de leche. Su producción es de forma artesanal en el Valle de Ubaté cuyo nombre completo es "Villa de San Diego de Ubaté" departamento de Cundinamarca, es un queso semiduro y graso. Hay gran diferencia entre un queso artesanal y un queso comercial al que le agregan gasas vegetales.

Pasta hilada en un queso debe su nombre al proceso de elaboración de la masa de éstos quesos, se somete a un calentamiento con agua luego es amasado e hilado. El más conocido de éstos quesos es el queso mozzarella italiano, se elabora con leche de búfala.

Queso parmesano es un queso italiano con denominación de origen de la ciudad de Parma. Es de consistencia dura y curado de 6 a 12 meses.

Supremas de pollo son los filetes de la pechuga del pollo sin hueso ni piel.

Cordon blue versión francesa / Cordon Bleues versión suiz la receta original se preparó con ternera pero se puede preparar con cerdo o pollo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Este es un espacio de participación de los usuarios. Las opiniones aquí registradas pertenecen a los internautas y no reflejan la opinión del blog. Me reservo el derecho de eliminar discrecionalmente aquellos que considere ofensivos.