75 ml de vinagre de manzana
40 grs de de azúcar morena
6 cucharadas de pasta de tomate
3 dientes de ajos
1 kilo de tomates maduros
1 lata de tomates sin semilla
1 cebolla cabezona blanca
1 pimentón rojo
1 cucharadita de páprika
1 cucharadita de mostaza de dijón
1 cucharadita de orégano
1 cucharadita de tomillo
1 cucharadita de ajo en polvo
1 cucharadita de cebolla en polvo
sal y pimienta
PREPARACIÓN
Lavar y escalfar los tomates para retirarles la piel, el pedúnculo* y las semillas, sofreír con los tomates de lata sin semillas y sin el liquido, cortar a grosso modo la cebolla, el pimentón, los dientes de ajo, cocinar a fuego bajo por 40 minutos tapado, revolver de vez en cuando para que no se queme.
Pasar por un pasatodo o si no dispone de uno procesar en u mixer y pasar por un colador de malla fina, llevar nuevamente al fuego añadir la páprika, la mostaza, el tomillo, la pasta de tomate, el azúcar, el vinagre, la sal y pimienta recién molida.
Cocinar 50 minutos más o hasta que la salsa espese. El tiempo estimado es de 90 minutos para que la salsa espese y tome su color característico pero va a depender del agua de vegetación* que tengan los tomates, así que puede ser más o menos.
La salsa Ketchup no lleva aceite en sus ingredientes pero si usted lo cree necesario puede añadirlo en su cocina usted es el jefe. Se puede usar la salsa de inmediato, pero es aconsejable dejar reposar dos días en la nevera para que todos los ingredientes concentren sus sabores.
Cortar a grosso modo éste corte se caracteriza por ser irregular trozos o rodajas grandes desiguales. Se usa éste corte cuando se va a elaborar un fondo, salsas o guisos, se licuan las verduras y se usa en una salsa o se desechan.
Mostaza de dijón es una mostaza francesa, se denomina de dijón porque históricamente se ha producido en la ciudad de Dijón. Está protegida por denominación de origen.
Páprika dulce es un pimentón secado al sol por varios días finamente molido llamado rosa o dulce, originario de zseged al sur de Hungría.
Existen tres tipos de páprika dulce, picante y ahumada. El proceso de la páprika dulce y la picante varía dependiendo de la especie del pimentón.
Páprika con sabor ahumado resulta del proceso de secado al humo lentamente por varias semanas, al igual que los anteriores pimentones se muele finamente. Es indispensable en las cocinas de Hungría, Alemania y España.
Para saber el origen de ésta salsa debemos remontarnos a la antigua China, donde utilizaban una salsa picante llamada "Hokkien ke - tsiap para acompañar el pescado y la carne, donde el tomate no formaba parte de los ingredientes. La palabra proviene del dialecto hablado en la isla Amoy situada en la costa oeste de la China oriental significa salsa de pescado fermentado.
En Estados Unidos la salsa con tomates casera fue creada por Sandy Addison (sin datos) en 1801 incluyendo los tomates. Quedó constancia de la receta en el libro "The Sugar house Book".
La salsa Ketchup no lleva aceite en sus ingredientes pero si usted lo cree necesario puede añadirlo en su cocina usted es el jefe. Se puede usar la salsa de inmediato, pero es aconsejable dejar reposar dos días en la nevera para que todos los ingredientes concentren sus sabores.
Cortar a grosso modo éste corte se caracteriza por ser irregular trozos o rodajas grandes desiguales. Se usa éste corte cuando se va a elaborar un fondo, salsas o guisos, se licuan las verduras y se usa en una salsa o se desechan.
Mostaza de dijón es una mostaza francesa, se denomina de dijón porque históricamente se ha producido en la ciudad de Dijón. Está protegida por denominación de origen.
Páprika dulce es un pimentón secado al sol por varios días finamente molido llamado rosa o dulce, originario de zseged al sur de Hungría.
Existen tres tipos de páprika dulce, picante y ahumada. El proceso de la páprika dulce y la picante varía dependiendo de la especie del pimentón.
Páprika con sabor ahumado resulta del proceso de secado al humo lentamente por varias semanas, al igual que los anteriores pimentones se muele finamente. Es indispensable en las cocinas de Hungría, Alemania y España.
Para saber el origen de ésta salsa debemos remontarnos a la antigua China, donde utilizaban una salsa picante llamada "Hokkien ke - tsiap para acompañar el pescado y la carne, donde el tomate no formaba parte de los ingredientes. La palabra proviene del dialecto hablado en la isla Amoy situada en la costa oeste de la China oriental significa salsa de pescado fermentado.
Los chinos trajeron ésta salsa de pescado de Vietnam, los ingleses cuando regresaron a casa trataron de replicarla y le dieron el nombre de salsa Ketchup o catsup que es lo mismo, son formas válidas para escribir aunque lo más común es decir "ketchup" los ingleses occidentalizaron el nombre.
En el siglo XVIII en 1732 concretamente en Los Estados Unidos se publicó una receta de salsa ketchup en pasta de Richard Brandley 1688 - 1732 naturalísta inglés, ésta salsa ketchup no era como la que conocemos actualmente.
En sus comienzos las recetas británicas incluían ingredientes como nueces, champiñones, ostras y anchoas tratando de reproducir los sabores asíaticos, en ese momento le faltaba el ingrediente principal "el tomate".
En Estados Unidos la salsa con tomates casera fue creada por Sandy Addison (sin datos) en 1801 incluyendo los tomates. Quedó constancia de la receta en el libro "The Sugar house Book".
En 1812 apareció publicada la receta de ketchup escrita por el científoco y horticultor inglés Jamaes Mease 1771 - 1846
Años más tarde el canadiense Henry John Heinz 1844 -1919 convirtió ésta salsa en consumo masivo, industrializando y embotellando el producto que se vendió en los Estados unidos y de allí pasó al resto del mundo.
Años más tarde el canadiense Henry John Heinz 1844 -1919 convirtió ésta salsa en consumo masivo, industrializando y embotellando el producto que se vendió en los Estados unidos y de allí pasó al resto del mundo.
*Agua de vegetación es el agua o liquido que contienen los tomates.
*Pedúnculo es la parte del tomate que va unida a la planta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Este es un espacio de participación de los usuarios. Las opiniones aquí registradas pertenecen a los internautas y no reflejan la opinión del blog. Me reservo el derecho de eliminar discrecionalmente aquellos que considere ofensivos.