Buscar

domingo, 25 de enero de 2015

ROPA VIEJA - CARNE DESMECHADA

INGREDIENTES

500 grs de falda - sobrebarriga
6 cucharadas de puré de tomate
3 cucharadas de aceite de olivas
3 dientes de ajos
1 taza de mirepoix
1 cebolla de huevo
1 pimentón rojo
1 pimentón verde
agua
sal y pimienta

PREPARACIÓN

Cocinar la carne con el mirepoix y la sal, por 45 minutos en olla a presión dejar enfriar en el caldo, retirar la grasa o nervios que pueda tener y desmechar.

Hacer un sofrito con la cebolla y los pimentones cortados en juliana, añadir el puré de tomates, dos cucharadas de caldo, rectificar la sal y pimienta, agregar la carne. Cocinar a fuego lento por 15 minutos, opcional añadir al final unas aceitunas en rodajas. Servir con arroz blanco.

Ropa vieja
éste plato de carne conocido como cubano no lo es, su orígen se encuentra en España concretamente en "Las Islas de la Gran Canaria" Llegó a Cuba con los inmigrantes canarios y se asentaron en la Isla. Este plato tiene varios nombres, carne mechada, carne desmechada, carne desmenuzada, carne deshebrada, lo que si no cambia es la preparación.

Para desmechar la carne se puede hacer con dos tenedores de mesa, pero si dispone de "tenedores con garra" para desmechar carne se le facilita mucho más. Se consiguen en el mercado y su nombre es "tenedores garra de oso o tenedores con garra simplemente"vienen en dos modelos que se ajustan perfectamente a la mano.

En la etimología (es el estudio del orígen de las palabras) desmechar significa hacer jirones la proteína, consistía en desgarrar la carne de caza, aunque no es la única teoría sobre el nombre de "ropa vieja" Existe un diccionario español de 700 paginas de 1611 bajo el titulo es "Tesoro de la Lengua Castellana o Española"de Sevastían de Covarrubias y Orozco 1539 - 1613 escritor, lexicógrafo (persona que se encarga de elaborar diccionarios) y capellán del rey Felipe II 1527 - 1598.

Existen leyendas sobre como surgió éste plato, todas tienen su encanto aunque inverosimiles como veremos. Cuenta la leyenda que un hombre menesteroso (mendigo) no tenía nada que comer y la necesidad y el hambre lo llevó a cocer "ropa vieja" los únicos harapos que poseía para calmar el hambre.

Otra leyenda cuenta que un mendigo recogió toda su ropa vieja y salió a venderla para poder comer algo, ésto es una fantasía que causa las carencias de recursos económicos.

En el Diccionario de Covarrubias aparece el vocablo "ropa viejería"haciendo referencia a los mercaderes que se dedicaban a la venta de ropa usada y al aprovechamiento de las sobras de otros platos.

Mirepoix es la combinación de zanahoria, apio, puerro y cebolla cabezona cortada en pequeños dados,de 1 cm, generalmente se añade un bouquet garní para aromatizar guisos, caldos y salsas, de origen francés creado por el chef del rey Luis XV 1710 - 1774, cuyo nombre se desconoce preparó la cena para el duque, embajador y mariscal de campo Gastón Pierre de Lévis Mirepoix 1699 - 1757

Bouquet garní o ramillete de hierbas es un ingrediente de origen francés, básico e la cocina, se utiliza en la preparación de salsas, sopas, guisos, sopas. Es un manojo de hierbas envuelto en una hoja de puerro la parte verde, se ata con hilo de algodón o en un difusor de hierbas. El ramillete clásico es: perejil, apio, laurel y tomillo.

Difusor de hierbas es un filtro para hierbas aromáticas similar al filtro del té. Se encuentran en el mercado en diferentes materiales en vidrio, de silicona, en malla de acero inoxidable.

Corte en juliana o ciselada es una técnica que consiste en cortar verduras en tiras delgadas y finas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Este es un espacio de participación de los usuarios. Las opiniones aquí registradas pertenecen a los internautas y no reflejan la opinión del blog. Me reservo el derecho de eliminar discrecionalmente aquellos que considere ofensivos.