Buscar

sábado, 24 de enero de 2015

EMPANADAS ANTIOQUEÑAS CON ENCURTIDO

INGREDIENTES

Masa

500 grs de maíz trillado
1 cucharadita de color
1 cucharadita de comino
1 cucharada almidón de yuca
1 cucharadita de ajo en polvo
1 cucharadita de cebolla en polvo
1 cubo casero de caldo de pollo
sal

Relleno

300 grs de carne de res
1 pimentón
1 rama de cebolla de junca
1 tomate
6 papas
sal y pimienta

PREPARACIÓN

Sofreír la cebolla, el pimentón y el tomate sin piel ni semillas finamente picados, añadir la sal, la pimienta y la carne, que puede ser molida cruda o carne que sobró de un asado, en este caso se debe moler y se agrega con las papas peladas y majadas con un tenedor, deben quedar un poco rústicas, no como un puré. Reservar.

Cocinar el maíz hasta que esté tierno para molerlo, amasar con sal, el comino, el color, comino, ajo y cebolla en polvo, un cubo casero de pollo, el almidón de yuca o también puede añadir maicena para que al freir queden tostadas y sin grasa, se amasa y se estira ente dos hojas de plástico y con el rodillo se adelgaza para cortar círculos con un aro de pastelería de 4 cms de díametro o más grande si así lo desea, se rellenan las empanadas y se hace el repulgue.Servir con gajos de limón y el encurtido Antioqueño.

Encurtido antioqueño

100 ml de vinagre blanco
1 aji picante o salsa de ají
3 ajíes dulces o pimentón
2 ramas de cebolla junca
1 manojo de cilantro
sal

PREPARACIÓN

Para preparar el encurtido antioqueño licuar con el vinagre, la sal, los ajíes dulces de no tenerlos puede usar pimentón rojo sin semillas ni nervaduras, el ají picante, la salsa de ají o ambos, pasar a un tazón y agregar la cebolla y el cílantro solo las hojas finamente picados.

Mezclar y rectificar el grado de picante deseado y la sal o si lo prefiere dulce como se dice en Medellín no agregar el ají picante ni la salsa de ají, pasar a un frasco de boca ancha con tapa.Se puede consumir después de prepararlo pero gana en sabor al día siguiente.

Maíz trillado es el maíz que ha pasado por la trilladora para retirarle el afrecho que es una piel muy fina que cubre el grano de maíz. En Antioquia se usa el maíz trillado para hacer principalmente arepas, también empanadas, pasteles de pollo, tamales.

Ají picante  se conoce muchas entre los cuales se encuentra en ají rocoto, chile de cera o chile manzano, chile habanero y muchos otros.

Ají dulce Colombiano existe una gran variedad de ajíes de diferentes formas redondos, largos y  puntiagudos, triangulares, ají dulce el más comun en Antioquia, su cultivo es casero al tener un bajo contenido de capsaicina no es picante.

Cebolla junca, cebolla china, cebolla larga, cebolla de verdeo significa lo mismo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Este es un espacio de participación de los usuarios. Las opiniones aquí registradas pertenecen a los internautas y no reflejan la opinión del blog. Me reservo el derecho de eliminar discrecionalmente aquellos que considere ofensivos.