Buscar

lunes, 5 de enero de 2015

CREMA CHANTILLY CON QUESO MASCARPONE

INGREDIENTES

600 ml de crema de leche
250 grs de queso mascarpone
4 cucharadas de azúcar glás
1 cucharadita de kirsch
1 cucharada de esencia de vainilla

PREPARACIÓN

Batir la crema de leche, el queso mascarpone con el azúcar gláss, la esencia de vainilla y el kirch al baño de maría invertido es decir sobre un tazón con hielo, llevar a la nevera hasta el momento de usarla. Las varillas de la batidora es conveniente llevarlas dos horas antes al congelador para que enfríen y de ser posible el tazón de la batidora también, ésto se hace para que al batir la crema no pierda consistencia.Se usa para cubrir tortas de chocolate y postres.

Crema chantilly es crema de leche al 35% o más de grasa, batida con azúcar gláss y perfumada con esencia de vainilla. Existen dos versiones sobre su origen, una que fue creada en la ciudad del mismo nombre en Francia y el autor fue el chef repostero Francois Vatel 1631 -1671, cuyo verdadero nombre era Fritz Karl Watel cocinero del principe de Condé Louis de Borbón 1530 - 1569 conocido como el gran Condé primo del rey Louis XIV de Francia. Afirman los expertos que ésta teoría no es cierta.

La segunda teoría cuenta que se creó en Italia un siglo antes y como sucedió con otras recetas los franceses la hicieron suya. Llegó con el chef repostero que llevó Caterina María Romualda di Lorenzo de Medici mejor conocida como Catalina de Medici 1519 - 1589, al casarse con el duque de Orleans futuro rey Enrique II de Francia 1519 - 1559 en 1533.

No solo se utiliza en repostería se usa crema chantilly, en la cocina salada también se utiliza porque no es más que crema batida en éste caso sin azúcar ni esencia de vainilla. Para dar un ejemplo la salsa mousseline también llamada salsa chantilly y una salsa casi desconocida en nuestro medio llamada mayoneta que es la mezcla de mayonesa y crema batida.

Queso mascarpone es un queso cremoso algo dulzón. Su origen es Lombardía al norte de Italia. Aunque se describe como queso no lo es, porque para su elaboración se utiliza crema de leche con un porcentaje alto de grasa y *acido cítrico o acído acético* y no cuajo.

El queso mascarpone lo podemos comprar pero es costoso y lo podemos elaborar fácilmente en casa como un sustituto tan rico como el industrial, solo se debe tener crema de leche con un alto contenido graso.

Acido cítrico es un ácido que se encuentra naturalmente en casi todas las frutas y sobre todo en el limón, naranja, toronja y mandarina.

Acido acético es un aditivo utilizado por la industria de alimentos. Entre sus usos más comunes se encuentra en forma diluida en el vinagre en una proporción del 4% al 7% para ser agregado a salsas de mesa y salsas y salsas para cocinar y en productos de panadería.

Kirschwasser o kirsch solamente es un licor de cerezas incoloro, elaborado por la destilación de cerezas silvestres producidas en la selva negra Alemana.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Este es un espacio de participación de los usuarios. Las opiniones aquí registradas pertenecen a los internautas y no reflejan la opinión del blog. Me reservo el derecho de eliminar discrecionalmente aquellos que considere ofensivos.