Churros
1 taza de agua
1 taza de harina
1 cucharada de azúcar
1 cucharada de mantequilla
1 cucharadita de sal
azúcar para espolvorear
1 taza de harina
1 cucharada de azúcar
1 cucharada de mantequilla
1 cucharadita de sal
azúcar para espolvorear
Youtia - churros chinos
220 grs de harina todo uso
120 ml de agua
15 ml de aceite neutro
1 huevo grande
1 cucharadita de polvo de hornear
1 cucharadita de bicarbonato
120 ml de agua
15 ml de aceite neutro
1 huevo grande
1 cucharadita de polvo de hornear
1 cucharadita de bicarbonato
PREPARACIÓN
Para preparar los youtia o churros chinos batir el huevo con el aceite y el agua, agregar los ingredientes secos y amasar, llevar a la nevera toda la noche. Al día siguiente estirar la masa en un rectángulo, cortar tiras de 12 cms de largo por 3 cms de ancho, pintar con huevo y unirlas de dos en dos, se fritan en abundante aceite.
Para hacer los churros calentar el agua con el azúcar, la sal y la mantequilla, cuando hierva agregar la harina de una sola vez revolver con cuchara de madera hasta que desprenda la masa del recipiente, si queda muy espesa y difícil de manejar puede añadir un poco de agua caliente y batir con batidora eléctrica, pasar caliente la masa a una churrera o manga pastelera con boquilla rizada grande. Fritar en abundante aceite y espolvorear con azúcar.
Los churros se empezaron a consumir en Zaragoza España. En cualquier momento del día se pueden disfrutar éstas deliciosas masitas dulces, pero los españoles sienten predilección por ellos en el desayuno acompañados de chocolate espeso calíente.
La receta no ha cambiado con el correr de los años, pero si se han creado variaciones de churros como en Uruguay rellenos de chocolate, dulce de leche, crema pastelera o bañados en chocolate, también ha cambiado la forma gruesos, largos, cortos, en forma de corazón.
Siempre se ha dicho que son españoles pero en realidad son chinos. Los portugueses degustaron en China por primera vez los youtia una masa salada que significa"tira en aceite, otras veces lo denominan palos fritos de pan"fueron llevaron a España desde China. Se crearon a partir de una receta llamada youtiao, que es una receta similar a los churros salada que consumen al desayuno.
Para hacer los churros calentar el agua con el azúcar, la sal y la mantequilla, cuando hierva agregar la harina de una sola vez revolver con cuchara de madera hasta que desprenda la masa del recipiente, si queda muy espesa y difícil de manejar puede añadir un poco de agua caliente y batir con batidora eléctrica, pasar caliente la masa a una churrera o manga pastelera con boquilla rizada grande. Fritar en abundante aceite y espolvorear con azúcar.
Los churros se empezaron a consumir en Zaragoza España. En cualquier momento del día se pueden disfrutar éstas deliciosas masitas dulces, pero los españoles sienten predilección por ellos en el desayuno acompañados de chocolate espeso calíente.
La receta no ha cambiado con el correr de los años, pero si se han creado variaciones de churros como en Uruguay rellenos de chocolate, dulce de leche, crema pastelera o bañados en chocolate, también ha cambiado la forma gruesos, largos, cortos, en forma de corazón.
Siempre se ha dicho que son españoles pero en realidad son chinos. Los portugueses degustaron en China por primera vez los youtia una masa salada que significa"tira en aceite, otras veces lo denominan palos fritos de pan"fueron llevaron a España desde China. Se crearon a partir de una receta llamada youtiao, que es una receta similar a los churros salada que consumen al desayuno.
En España tienen otra historia que fueron los pastores que se dieron cuenta de lo fácil que era freírlos en una hoguera en el campo y los llamaron churros por las ovejas churras que pastoreaban. La primera referencia escrita de la profesión de churrero data del siglo XVI pero solo hasta el siglo XIX aparecen los establecimientos llamados churrerías.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Este es un espacio de participación de los usuarios. Las opiniones aquí registradas pertenecen a los internautas y no reflejan la opinión del blog. Me reservo el derecho de eliminar discrecionalmente aquellos que considere ofensivos.