Crêpes
400 ml de leche
150 grs de harina de trigo
3 grs de mantequilla derretida
2 huevos
1 cucharadas de azúcar
Relleno
3 cucharadas de mantequilla
2 manzanas
1 cucharadita de canela en polvo
Acompañamiento
Crema de leche batida
PREPARACIÓN
Batir todos los ingredientes, llevar una hora a la nevera. Dorar en mantequilla las manzanas cortadas en láminas delgadas con un poco de azúcar y canela, cuando estén tiernas retirarlas del fuego.
Calentar a fuego bajo una crepera o si dispone de una galatoire, enmantequillar verter un poco de mezcla, encima distribuir láminas de manzanas, verter más mezcla, dejar cuajar para darle la vuelta para que dore por el otro lado. Para terminar espolvorear azúcar gláss y quemar con un soplete. Se sirve con un copo de crema batida.
Las crêpes o crepes con manzanas son originarias de la región de Bretaña en Francia en donde las llaman Krampouezh ou crêpes bretonnes lo que significa crêpes de Bretaña. En ésta región se distinguen dos tipos de crêpes: las que elaboran con trigo candeal para elaborar con rellenos dulces y las elaboradas con trigo sarraceno o alforfón para los rellenos salados.
En Francia son una institución las crêpes y para prepararlas usan un galéatoire que es una plancha circular de hierro fundido, le ratisser o rastrillo para extender la masa y para dar la vuelta a las crêpes usan le tournette que es una espátula creada para dar la vuelta a las crêpes.
Son consideradas un símbolo de amistad. Celebran el 2 de febrero día de la Virgen de la Candelaria con crêpes. El término crêpes procede del término en latín críspa que significa pliegue.
Trigo candeal, moruno, siciliano, semolero: es una variedad de trigo que tiene la espiga cuadrada, rectángular, granos ovales y opacos, produce una harina muy blanca y de calidad superior.
Trigo alforfón, negro,sarraceno: no es un cereal, no tiene gluten y es una alternativa muy saludable.
"Los crêpes los consideran algunos una comida viejuna. Respetando esa opinión yo creo que los clásicos nunca son viejunos y no deben pasar de moda".
Trigo candeal, moruno, siciliano, semolero: es una variedad de trigo que tiene la espiga cuadrada, rectángular, granos ovales y opacos, produce una harina muy blanca y de calidad superior.
Trigo alforfón, negro,sarraceno: no es un cereal, no tiene gluten y es una alternativa muy saludable.
"Los crêpes los consideran algunos una comida viejuna. Respetando esa opinión yo creo que los clásicos nunca son viejunos y no deben pasar de moda".
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Este es un espacio de participación de los usuarios. Las opiniones aquí registradas pertenecen a los internautas y no reflejan la opinión del blog. Me reservo el derecho de eliminar discrecionalmente aquellos que considere ofensivos.