INGREDIENTES
Masa sucré
250 grs de harina
150 grs de mantequilla
100 grs de azúcar gláss
3 yemas de huevo
1 cucharadita de vainilla
sal
Relleno
250 grs de jarabe de arce
200 grs de pecanas
50 grs de mantequilla sin sal
50 grs de azúcar morena
3 huevos
1 copita de bourbon whiskey o scotch whiskey
1 cucharada de vainilla
PREPARACIÓN
Mezclar la harina de trigo, la mantequilla, el azúcar gláss, las yemas de huevo, la sal y perfumar con la esencia de vainilla en la procesadora, o a mano uniendo los ingredientes, llevar a la nevera por una hora. Extender la masa entre dos hojas de papel film y forrar el molde para tartas, chuzar el fondo y llevarla de nuevo a la nevera por 30 minutos
Para preparar el relleno del pecan pie se lleva al fuego la miel maple con la mantequilla, el azúcar, la vainilla y se deja espesar un poco, se retira del fuego y añade el bourbon whiskey o scotch whiskey y vuelca sobre los huevos batidos, batir un poco más para que se integren los ingredientes verter al molde y disponer las pecanas enteras y tostadas por encima.
Llevar al horno a 170°C por 20 minutos y bajar la temperatura a 150°C por 25 minutos más, cubierto con papel aluminio. Servir con helado de crema americana o crema inglesa.
Pecan pie en inglés, pastel de pecanas, tarta de pecanas, pastel de nuez de New Orléans con éstos nombres se conoce ésta delicia de postre. Es originario de la gastronómia del sur de los Estados Unidos New Orleans. Se dice que los franceses lo crearon poco después de establecerse en la ciudad, cuando conocieron las nueces pecanas.
Pero existe otra versión diferente lo creó la esposa de un ejecutivo de la productora de jarabe de maíz de la marca Kero para impulsar las ventas en 1930. ¿ Cual será el verdadero origen? hasta el momento no hay documentos que afirmen o desmientan.
Bourbon whiskey es una bebida que se caracteriza por ser ligeramente arómatica y acaramelada. El bourbon whiskey es diferente al scotch whiskey tanto en el lugar de procedencia como en el proceso de elaboración, los ingredientes y el envejecimiento del destilado, el primero se elabora en Kentucky Estados Unidos y el segundo en Escocia.
La miel maple es originaria de Canadá y la parte norte de los Estados Unidos. La miel incolora se usa para que el pecan pie tenga elasticidad y suavidad, se debe revisar que la etiqueta estipule que es miel maple pura y no con sabor a miel maple o jarabe tipo miel maple.
Jarabe de arce, miel maple, miel americana, sirope de arce, miel canadiense, miel de arce, significa lo mismo, es un sirope elaborado a partir de la salvia del arce azúcarero, el arce rojo, el arce negro, se necesitan 40 litros de salvia para preparar un litro de jarabe de arce.
En Estados unidos se divide en dos grupos A y B
El primero de sabor suave temporada temprana se sirve con pancakes y waffles
El segundo es para hornear y cocinar de temporada tardía
En Canadá se divide en tres grupos
Canadá # 1 calidad extra claro o incoloro
Canadá # 2 color ámbar
Canadá # 3 color oscuro
Perfumar es sinónimo de aromatízar significa transmitir aromas a un alimento en repostería o elaboración culinaria con vinos, licores, esencias de vainilla, almendras y otros, extractos de frutas, aceites esenciales, ralladuras de cítrícos, agua de azahar y hierbas aromáticas.
En la alta cocina o en la cocina casera se utilizan ambos términos. El mundo de los perfumes o aromas es muy amplio, lo importante es saber usarlos en armonía con lo que se esté preparando para guardar equilibrio entre el sabor natural del alimento y el aroma complementario que transmite la sustancia aromatízante.
Aromatízantes hay dos tipos
Aromatizantes naturales se obtiene a través de frutas, semillas y especias y no pueden contener ningún aroma artificial.
Aromatizantes artificiales o sintéticos son sustancias obtenidas a través de modificaciones químicas, se utilizan para reforzar los aromas naturales de los alimentos.
Esencias: es un aceite generalmente extraído de una fruta mediante presión en frío o en caliente, la presión en frío es de mejor calidad.
Extractos se obtiene mediante la evaporación del solvente que se usa para extraer aromas y sabores del producto.
Saborizantes es una sustancia preparada en el laboratorio que imita al sabor natural.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Este es un espacio de participación de los usuarios. Las opiniones aquí registradas pertenecen a los internautas y no reflejan la opinión del blog. Me reservo el derecho de eliminar discrecionalmente aquellos que considere ofensivos.