Buscar

domingo, 18 de mayo de 2014

BERLINAS


INGREDIENTES

250 grs de harina de trigo
50 grs de mantequilla
2 huevos
2 cucharadas de leche en polvo
2 cucharadas de azúcar

Fermento

125 ml de leche tibia
5 grs de levadura seca
2 cucharadas de azúcar
1 cucharada de harina de trigo

Relleno

crema pastelera
mermelada 
chocolate 
arequípe
otros

PREPARACIÓN 

Disolver la levadura en la leche tibia, con la harina y el azúcar, reposar 15 minutos.
Hacer un volcán con la harina tamizada con la leche en polvo, poner la levadura, los huevos y la mantequilla, amasar formar una bola, reposar una hora en un tazón cubierto con papel film. Desgasíficar y estirar la masa a un cm con el rodillo, cortar con un aro de pastelería los círculos. Dejar levar una hora tapados con un paño de cocina.

Freír en abundante aceite, dejar enfriar. Con una manga de pastelería con boquilla grande se rellenan con la crema pastelera, mermelada, chocolate, crema batida o con lo que se desee. Espolvorear con el azúcar impalpable.

Berlinesa, berlina, bola de Berlín, bombas, bolas de fraile. Es una bola de masa dulce rellena de mermelada o crema. Es tradicional de la repostería alemana donde recibe el nombre de "berliner pfannkuchen" lo que significa pastel al sartén. 

Data según la historia desde 1756 cuando un pastelero berlinés quería servir de artillero al mando de Federico II el grande rey de Prusia 1712 - 1786, pero por problemas de salud no lo consiguió, entonces el rey lo contrató como panadero de la tropa y en agradecimiento inventó los berliner con forma de bola de cañón en honor al rey y como no había horno los fritó en aceite. 

Por que el nombre de "bolas de fraile?"  En Argentina y Uruguay llaman así a las berlinas en alusión a las bolas que los frailes tenían colgando de su vestimenta. Obviamente es una burla.

Las berlinas son de origen Alemán, similares a los bomboloni Italianos pero éstos no llevan relleno y a los olykoeskes holandeses.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Este es un espacio de participación de los usuarios. Las opiniones aquí registradas pertenecen a los internautas y no reflejan la opinión del blog. Me reservo el derecho de eliminar discrecionalmente aquellos que considere ofensivos.