INGREDIENTES
Masa quebrada
200 grs de harina
125 grs de mantequilla
60grs de azúcar glass
2 cdas de agua helada
Relleno
800 ml de leche
200 grs de crema de leche
150 grs de leche condensada
100 grs de maicena
4 huevos grandes
2 cucharadas de mantequilla
1 ramita de canela
1 cda de vainilla
canela en polvo
Otras opciones para la base
Masa hojaldrada
galletas molida
PREPARACIÓN
Para preparar la tarta de leche se debe tener fría la crema. Calentar la leche con canela y la leche condensada, verter un poco sobre las yemas mezcladas con la maicena para igualar densidades, llevar al fuego revolver con espátula o cucharada de madera hasta que espese, retirar del fuego y colar en otro recipiente, añadir la mantequilla en cubos fría, mezclar hasta que se integre completamente en la crema.
Cubrirlo con papel film para que no forme costra, luego verterlo sobre el molde forrado con masa brisa cocida a blanco* o forrada con galletas molidas o masa de hojaldre aunque no es lo usual, alisar la superficie y espolvorear la canela molida por encima.
Para preparar la masa quebrada mezclar la mantequilla con el azúcar, hacer con los dedos un arenado, añadir la harina, el agua y la sal, sin amasar para que no se desarrolle el gluten, extender la masa entre dos hojas de plástico, adelgazar a 6 mm forrar el molde.
Tarta de leche, milk tarte o melktert en idioma afrikáans lengua oficial de Sudafrica, derivada del nerlandés. El origen de ésta tarta data del siglo XVIII en la ciudad del cabo elaborada por los nerlandeses.
*Cocer a blanco, hornear a ciegas, precocido, hornear sin relleno, éstos términos puede encontrarlos en recetas de repostería significan los mismo, es una técnica que consiste en llevar al horno la base de una torta en el molde forrada con papel de alumnio para asar sin relleno con bolas de cerámica o legumbres secas para que no se deforme la tarta.
Si usa legumbres secas puede reutilizarlas guardándolas en un frasco con tapa cuando enfríen, existen otras alternativas.
1. Cadena de peso con una longitud de 180 cms de largo y un peso de 90 grs, se dispone en espiral sobre la masa forrada con papel aluminio.
2. Disco de acero de carbono perforado en el contorno con una pestaña de silicona, tiene un díamentro de 18x20 cms.
3. Cerámic banking beans son esferas de cerámica especiales para hornos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Este es un espacio de participación de los usuarios. Las opiniones aquí registradas pertenecen a los internautas y no reflejan la opinión del blog. Me reservo el derecho de eliminar discrecionalmente aquellos que considere ofensivos.