Los optimístas ven en una dona el delicioso glaseado y los pesimístas ven solo el agujero. Anónimo.
El orígen de las donas es un tema muy discutido entre los historiadores culinarios, todo indica que las donas pertenecen a una receta antigua, aunque los historiadores no se ponen de acuerdo. Marco Porcio Caton 234 AC - 149 AC conocido como Caton el censor mayor, Caton el viejo para diferenciarlo de su hijo, nietos y bisnietos con el mismo nombre, escritor, militar, politico e historiador romano.
Registró en un recetario una receta de masa de harina, semillas de amapola y miel llamada "globi" que freían similar a las donas posteriores. Otra referencia la encontramos en el libro de cocina escrito por ibn Razin al Tugibi 1272 - 1293 un sabio jurísta, poeta, y gastrónomo andalusí* del siglo XII DC.
En el recetario llamado "Fulalat al Hiwan Fit Tayyibat al Ta´am Wa L Alwan" (Relieves de las Mesas, acerca de las delicias de la Comida y los Diferentes Platos. En el recetario aparece una masa de sémola leudada, moldeada en forma de bola pequeña con un agujero en el centro llamada Ka´ak que luego se freía igual que las donas.
Otra referencia se encuentra en el libro de cocina "Kuchenmaistrey (Maestro en la Cocina) impreso y publicado en 1485 en la ciudad de Nurenberg en idioma Alemán refiriendose a pasteles rellenos fritos.
En 1750 apareció en Inglaterra el libro de recetas "The Country Housewife´s Family Companion" escrito por William Ellis 1790 - 1861 nacido como April Ellis esclavo liberto (libre) dueño de esclavos.
En 1803 el libro de cocina "The Frugal Colonial House Wife"escrito por Susannah Carter 1765 -? poco se conoce de su vida. En el libro Susannah utilizó por primera vez el nombre de Doughnuts donas en español.
En 1808 el escritor norteamericano Washington Irvin 1783 - 1859 describe en su libro "Fire Cakes and Doug Nuts" una variedad de bolas de masa azucarada fritas en manteca de cerdo llamadas "doug nuts o olykoesks" éste último nombre relacionado con los colonos holandeses que trajeron a New Amsterdam hoy New York a principios del siglo XIII unas rosquillas dulces que se fritaban en manteca de cerdo con un agujero en el centro llamadas "olykoesks".
*Al Andalus o andalusi era el nombre que en la edad media le daban a los musulmanes que invadieron la Península Ibérica entre los siglos 711 - 1492.
Este es un breve recorrido por el orígen de las donas porque hay muchas otras historias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Este es un espacio de participación de los usuarios. Las opiniones aquí registradas pertenecen a los internautas y no reflejan la opinión del blog. Me reservo el derecho de eliminar discrecionalmente aquellos que considere ofensivos.