La gastronomía es parte del patrimonio cultural de un país. Damían Redzepi chef italiano 1967..
¿Cuál es la importancia de la gastronomía en el mundo? Cocinar es "un arte"aunque no está considerado en las "Bellas Artes" En el mundo existe diferentes "tipos de gastronomías" representan las costumbres y los gustos de las personas en cada lugar con ingredientes locales que identifican a cada región.
Conforme ha ido avanzando la civilización como hemos visto en anteriores articulos. Los cocineros han elaborado nuevas recetas, haciendo fusiones no siempre bien para crear otras recetas. Hablar de cocina fusión es un poco complicado porque habría que preguntar a algunos cocineros.
¿Qué es comida fusión para usted? En algunos restaurantes lo entienden muy bien pero otros sin el debido conocimiento lo que hacen es una confusión al mezclar sabores del mundo con los nuestros y como dice el chef francés Alaín Ducosse 1956 ... no hacer mezclas sin sentido.
Todos sabemos que la gastronomía es una mezcla de sabores e ingredientes que van de la mano con lo que los profesionales llaman "gastronomía cultural" ya que forma parte del patrimonio de un país constituyendo un elemento de su identidad cultural y sensorial, es un arte que une culturas.
¿Cuáles son los tipos de gastronomías? Muchas personas se habrán preguntado alguna vez ¿Qué es la gastronomía nacional? Tal vez o quizás muchas más jamás lo han hecho.Comencemos por "la gastronomía nacional" se refiere a los sabores particulares de nuestara nación que responde a la identidad y memoria cultural.
Nuestra cocina es el resultado de la fusión de prácticas y tradiciones culinarias del encuentro de tres culturas indígena, europea y africana. Por lo que no hay un consenso que nos represente como plato nacional único a pesar que en Bogotá es muy conocido el ajiaco y en Medellín la bandeja paisa, Colombia es un país con una rica cultura gastronómica.
Gastronomía internacional es la forma de conocer otras culturas por medio de su cocina, permite informarse de otras tradiciones a través de los sabores y en la mezcla de ingredientes de otras cocinas. En Bogotá ciudad cosmopolita encontramos una muestra gastrónomica muy importante con restaurantes de otras nacionalidades, cocina de autor y cocina colombiana.
Entre las gastronomías que más se han destacado está por supuesto Francia, Italia, Perú, Mexico, espero que Colombia algun día ocupe un lugar entre éstas gastronomías porque tenemos mucho que dar a conocer, comida deliciosa digna de cualquier gourmet, técnicas y buenos cocineros con estrellas Michelín: Roy Cáceres, Edwin Rodriguez, Juan Manuel Barrientos, Juan Camilo Quintero es una muestra del talento colombiano.
Gastronomía gourmet ésta palabra es de orígen francés y lo que significa es un gastrónomo especializado en platos que se caracterizan por su refinamiento. Debido al enorme auge de los restaurantes, comercios especializados en ingredientes importados se ha perdido un poco el sentido de la palabra "gourmet".
La utilizan en forma burda ignorando el sentido francés cambiando el significado en tiendas, cafeterías corrientes, supermercados encontramos que ofrecen productos de la canasta familiar normales y corrientes como producto gourmet.
Como anécdota les comento algo que llamó mi atención vi un aviso en un restaurante corriente donde almuerzan los señores que se dedican a la mecanica y el aviso en grandes letras rojas dice "restaurante Garum" con seguridad el dueño no tiene idea que significa esa palabra y menos sus asiduos clientes.
El garum era una salsa o aderezo que consumían en los romanos en la antigua Roma como acompañamiento de las comidas, era una salsa muy desagradable porque estaba elaborada con visceras de caballa y otros pescados que mezclaban con hierbas aromáticas lo dejaban fermentando en salmuera con especias para dar sabor.
Gastronomía combinada es una corriente que combina técnicas, ingredientes y culturas diferentes para crear platos originales y diferentes, aquí algunos ejemplos:
*Cocina Nikkei surgió como resultado de la inmigración japonesa en el Perú siglo XIX
*Cocina chifa surgió como consecuencia de la inmigración china a Perú en 1800 y 1900
*Cocina balti nace de la conexión gastronómica del Reino Unido con India, es una comida bastante picante que alos ingleses les agrada, surgió en la ciudad de Birmigham en 1970.
*Cocina te - mex cocina fronteriza del estado de Texas con el golfo de México hasta el paso y se extendió a otros estados.
*Cocina criolla como nuestra gastronomía que comparte con otros países de latinoamérica la gastronomía, es la fusión de tres culturas indígena, europea y africana.
*Y por último la coctelería que forma parte fundamental dentro de la gastronomía, es un arte que implica mezclar y combinar licores para crear bebidas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Este es un espacio de participación de los usuarios. Las opiniones aquí registradas pertenecen a los internautas y no reflejan la opinión del blog. Me reservo el derecho de eliminar discrecionalmente aquellos que considere ofensivos.