INGREDIENTES
800 grs de papas
200 grs de queso mozzarella
200 grs de queso parmesano
25 grs de jamón
4 huevos
3 cucharadas de crema de leche
2 cucharadas de mantequilla
1 círculo de pasta fresca
sal y pimienta
PREPARACIÓN
Cocinar con sal las papas en rodajas de 3 mm reservar. Forrar un molde de tarta con el circulo de pasta de 30 cms de díametro, espolvorear queso parmesano, distribuir las papas por capas y en cada capa espolvorear sal y pimienta recién molida intercalando con el jamón y el queso mozzarella.
Batir los huevos con sal y pimienta, la crema de leche y la mantequilla fundida o aceite de oliva si asi lo prefiere verte el ligue por encima, doblar el sobrante de pasta sobre el relleno, espolvorear queso parmesano y queso mozzarella rallado. Llevar al horno a 180°C por 25 minutos.
algunas variantes: sustituir la pasta fresca por hojaldre o hacer la baciocca sin pasta fresca ni hojaldre solamente papas, también es una opción deliciosa.
El orígen de esta torta de papa es del Valle del Taro una región de Emilia Romaña, existen dos versiones sobre el nombre, en la primera se dice que fue en honor a la hermana menor de Napoléon Bonapate 1769 - 1821, María Anna Eliza Bonaparte 1777 - 1820 esposa del capitán del ejercito de Napoleón Felice Pascuale Baciocchi 1762 - 1841.
La segunda versión y más aceptada es que el término se refiere a las baciocche de Santa María del Taro que son mujeres especialmente habiles para preparar éste plato. Cuenta la historia que una vez los jóvenes de la ciudad de Prato se enteraron salieron a conquistarlas para tomarlas como esposas.
Prato de Sopralacroce ciudad italiana de la región de la Toscana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Este es un espacio de participación de los usuarios. Las opiniones aquí registradas pertenecen a los internautas y no reflejan la opinión del blog. Me reservo el derecho de eliminar discrecionalmente aquellos que considere ofensivos.