¿Qué es la navidad? Es un día de unión familiar, alegría, amor, regalos, compartir con nuestros seres queridos, buena comida, día de celebrar con las galletas de jengibre y las casitas infantiles para los más pequeños de la casa. ¿Sabe cuál es el orígen de ésta tradicional galleta?
Son varias las versiones que existen del orígen de la galleta de jengibre, el jengibre es una raíz originaria de la china llegó a Europa por la ruta de la seda. Dicen los investigadores culinarios que la masa del pan de jengibre fue creada en Grecia en el siglo X DC y el obíspo armenio Gregoire de Nicoplis (sin datos) dejó el obíspado para recluirse en una cueva, llevó la receta a Francia en el año 992 DC, donde permaneció hasta su muerte siete años después.
Existe L' Confrérie du Pain d' épices Saint Grégory es decir la cofraternidad del pan de especias o jengibre de San Gregorio en Pithiviers población situad en la región del centro del departamento del Loiret en el Distrito de Pithiviers.
Según The Gingerbread book de Steven Stellingwerf (sin datos) y de The Oxford companion to Sugar and Swets ( el compañero de Oxford para el azúcar y los dulces) editado por Darra Goldstein 1951 ... publicado en la revista St. Nicholas Magazine.
Fue una Revista infantíl ilustrada estadounidense de aparición mensual fundada en 1873 hasta 1940 que cerró sus puertas durante la segunda guerra mundíal, dejando un legado importante. Llevó el nombre de san Nicolás el santo patrono cristiano, la editora fue la escritora infantíl Mary Mapes Dodge 1873 - 1943.
Darra escribió en la Revista que su publicación no sería de "leche y agua" quiso decir con ésto que los niños necesitan cuentos más audaces, sentía que los niños pasaban sus días en la escuela y sus cabezas estaban tensas y agobiadas por el estudio y debían divertirse con la Revista cuando salían de estudiar, que no deseaban que los molestaran porque salían cansados.
¿Quién fue San Nicolás de Bari? Un sacedote que nació en la ciudad de Patara actual Turkía en el siglo IV DC, fue obíspo de Myra ciudad portuaria antigua ciudad griega que actualmente se llama Demre y pertenece a Turquía. Su restos fueron robados y llevados a Bari Italia, fue santificado como San Nicolás de Bari.
Cada 6 de Diciembre desde el siglo XIII San Nicolás lleva regalos a los niños, en ese mismo tiempo se le atribuyeron rasgos nordicos como el dios Odín anciano de barba blanca y larga, a Estados Unidos llegó la tradición con los colonos holandeses en el siglo XVII, en el siglo XIX le cambiaron de nombre santa claus, de la tunica blanca y dorada pasó al pantalón, chaqueta roja y gorro rojo con blanco.
Su orígen también cambió de Laponia de donde es San Nicolás al pol norte. Laponia no es un país es una región que pertenece a cuatro paises del norte de Europa, Suecia, Noruega, Finlandia y rusia el idioma que hablan es la lengua sami pero también hablan ruso, sueco, finlandés y noruego.
Continuando con el orígen del hombre de gengibre la versión más aceptada del hombre de jengibre es en la corte de la reina Isabel I de Inglaterra 1533 - 1603 ordenó a los pasteleros que elaboraran galletas de jengibre con la cara de sus ministros para regalarlas en navidad. Las mujeres jovenes inglesas consumían las galletas del hombre de jengibre con la ilusión de que algún día encontrarían un hombre con quién casarse.
Durante la época victoriana llamada así por el largo reinado de 64 años de la Reina Victoria 1819 - 1901 adornaban los árboles de navidad con las galletas de jengibre.
En 1875 se publicó el cuento llamado The Gingerbread Boy de autor desconocido, se conoce poco de su orígen es una linda historia para niños de un galleta que después de horneada cobre vida pero al fin muere en la boca de un astuto zorro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Este es un espacio de participación de los usuarios. Las opiniones aquí registradas pertenecen a los internautas y no reflejan la opinión del blog. Me reservo el derecho de eliminar discrecionalmente aquellos que considere ofensivos.