Buscar

viernes, 6 de enero de 2023

PASTELERÍA Y REPOSTERÍA

Complicar una receta de repostería, es la mejor forma de enmascarar la falta de talento del repostero (a). Michel Bras chef francés 1946 .....

El gusto por el dulce es tan antiguo como la humanidad misma. Los primeros regístros se remontan 7000 años AC en el antiguo Egipto y mesopotamía actual Irak, donde prepararon los primeros panes endulzados con miel aunque no eran exactamente postres. Los griegos y los romanos empezaron a incursionar en la repostería años después.

Al escuchar la palabra repostería con seguridad se piensa de inmediato en el establecimiento donde venden productos que elaboran los pasteleros en esas vitrinas llenas de postres, pasteles tortas y demás delicias que es del gusto de grandes y pequeños de manera frecuente o en en forma ocasional.

La pastelería como cualquier otra practica culinaria se ha convertido en un arte reconocido y respetado en el mundo, por lo que no deberíamos olvidarnos que detrás de esas deliciosas golosinas existe un gran pastelero (a) cantidad de ingredientes, medidas, elaboraciones por lo tanto no se debe tomar a la ligera si quiere sacar un buen producto, sea usted una repostera ocasional, una entusíasta de la repostería o una profesional de éste arte.

Conservar la tradición familiar me parece muy importante, recrear los postres que heredamos de nuestras abuelas y madres que con tanto esmero preparaban cuando eramos niños y que nosotros continuando con la tradición pasaremos a nuestras hijas y nietas, al menos ese es mi deseo.

¿Cómo definir la pastelería? Es un arte que se basa en preparar y adornar diferentes platos dulces, es divertido mezclar ingredientes pero hay que saber combinar sabores y aunque pueda parecer sencillo hacerlo tiene su complejidad, tiempos de preparación y técnicas de pastelería, si es que quiere llevar a la mesa un delicioso y bien servido postre, torta o pastel.

Historia y evolución de la repostería y pastelería ya me he referido en anteriores articulos a éste tema, por lo que en ésta ocasión vamos a hablar de cómo diferenciar éstos términos que se usan indistíntamente como sinonimos sin embargo ambos conceptos no significan lo mismo aunque ambos utilizan los mismos ingredientes.

Como sabemos el término repostería era la despensa el lugar donde se guardaban las provisiones y repostero era quién estaba a cargo de cuidarlas. Un día los reposteros empezaron a preparar masas y dulces sencillos. 

La repostería tiene sus áreas especificas de acuerdo al tipo de preparación, se asocia con los artesanos que elaboran productos dulces de toda la vida sin el uso de maquinarias, ni aditivos o conservantes como las elaboraciones caseras con recetas que heredaron de la familia o que encuentran en libros de cocina.

El término pastelería se refiere a las elaboraciones profesionales para preparar la extensa gama de postres con técnicas y métodos tradicionales, el pastelero  es el encargado de crear postres elaborados  es un profesional que conoce los diferentes productos que le permiten crear postres con una receta clásica o de su autoría, mientras que el repostero crea recetas sencillas.

La figura del pastelero aparece por primera vez en 1440 y fueron los cocineros quienes acuñaron el término cuando la pastelería alcanzó un alto nivel de especialización y los restaurantes empezaron a contratar cocineros especializado en éste arte, así fue que surgieron los chefs palesteleros. 

En 1566 bajo el reinado del rey Carlos Maximiliano de Francia 1550 - 1574 emerge en Francia "La Corporación de Pasteleros"la cual regulaba el aprendizaje y maestría.

En el siglo IX en Francia se inventóel término"Dessert"para indicar que el momento del postre había llegado y se debía recoger los platos de la mesa. Durante los siglo IX y XX se logró un nivel de especialización y refinamiento muy elevado con los chefs reposteros.

Además el pastelero se interesa por la decoración, presentación del plato de igual manera lo hará un establecimiento de repostería reconocido donde ofrecen una amplia gama de productos y posibilidades a gusto del cliente. El arte de la pastelería tiene miles de años y sigue siendo del agrado de todos, eso creo, aunque habrá quién no disfrute de un postre.

Para recordar la repostería y la pastelería son dos disciplinas diferentes, tiene que ver con el orígen de los terminos de quiénes ejercen la profesión y la complejidad de las preparaciones.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Este es un espacio de participación de los usuarios. Las opiniones aquí registradas pertenecen a los internautas y no reflejan la opinión del blog. Me reservo el derecho de eliminar discrecionalmente aquellos que considere ofensivos.