La tortilla es nuestra comida diaria, aquí en vez de pan consumimos la tortilla cada día. Nicolasa Hernández Muñoz cocinera tradicional cordinadora del grupo Nahua de Contla municipio de Tlaxcala en México.
¿Cómo diferenciar el derecho y el revés de las tortillas? Parece demasiado elemental explicar que las tortillas tienen dos lados un derecho y un revés, seguro muchos lo saben pero para quienes lo ignoren aquí les dejo como distinguir el derecho y el revés de las tortillas.
¿Les ha pasado alguna vez que se rompen los tacos cuando se los llevan a la boca? No soy mexicana pero me gusta investigar no solo el orígen de los alimentos, cómo prepararlos, como degustarlos y cómo servirlos ésto es lo que encontré y con gusto se los comparto.
Aprender a distinguir cual es el derecho y el revés de las tortillas es muy importante además de sencillo, así es aunque no lo hayan pensado la tortilla tiene dos lados. La parte que primero toca el comal es el revés de la tortilla y siempre lo será, es mas firme y gruesa aunque sea delgada la tortilla y la parte de encima se infla cuando se va calentando, esa parte es el derecho o frente como también le dicen algunos.
Algo importante que se debe tener en cuenta es que no importa cuantas veces se le de vuelta a la tortilla el derecho y el revés serán siempre los mismos. Por el lado derecho o frente siempre se deposita el relleno para agarrar el taco y no se deshaga o rompa porque al ser más firme aguanta perfectamente el relleno.
¿Cómo apilar las tortillas? Para apilar o guardar las tortillas calíentes se dispone en un paño de cocina que solo se utilice exclusivamente para éste fin, se pone una tortilla encima pone la segunda inmediatamente la levanta para que no se peguen por lo que están calíentes y luego la vuelve a poner, repetir ésto con todas las demás tortillas.
Actualmente la manera de preparar tortillas se hace en prensas industríales, se ha perdido un poco la forma tradicional de hacerlas a mano de las señoras que tortean la masa y las asan en comal o de las amas de casa que prefieren comprarlas, pero después de las que se hacen en casa no tienen comparación con las industriales, entiendo que los tiempos han cambiado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Este es un espacio de participación de los usuarios. Las opiniones aquí registradas pertenecen a los internautas y no reflejan la opinión del blog. Me reservo el derecho de eliminar discrecionalmente aquellos que considere ofensivos.