Buscar

miércoles, 11 de enero de 2023

CLASIFICACIÓN DE RESTAURANTES

Tener un restaurante es la pasión de un chef, un sueño realizado y frustante a la vez. Chef  Aldo Manzini chef italiano 1894 - 1960.

 A todos nos gusta disfrutar de una buena comida en un restaurante preferido o en algún restaurante de moda para celebrar un cumpleaños, un aniversario o simplemente pasar el rato en buena compañia y disfrutar de una deliciosa comida. 

¿Sabía usted que los restaurantes están clasificados por tenedores y son reconocidos con Estrellas Michelín por su excelente comida?...

¿Qué es una Estrella Michelín? Es uno de los reconocimientos más importantes que se otorga a nivel mundíal al restaurante cuyo chef destaca por su excelente comida y una carta complementaria de buenos vinos y buen trabajo en equipo.

Alguna vez le preguntaron a un inspector de la Guía Michelín que pasa si el día que fueran a comer al restaurante el chef estaba descansando, el inspector respondió muy seguro nada si la comida es igual a cuando se encuentra el chef.

Todo restaurante cuenta con una variedad de características que lo diferencian de los demás, sin embargo es importante conocer que cada establecimiento tiene un concepto de servicio diferente que se clasifica en cinco categorías. De 1 a 5 tenedores es la forma usada para clasificar los restaurantes siendo el mejor el que logra adquirir el número más alto.

El tipo de restaurantes que podemos encontrar en la ciudad es casi infinito como criterios y gustos personales, con comidas típicas y foráneas, es por eso que establecer una clasificación no es tan sencillo, usted visite el restaurante de su agrado y dejemos que los expertos califiquen estemos o no de acuerdo con ellos.

De 1 a 5 tenedores es la forma usada por la cantidad de tenedores que se le asigna a cada establecimiento teníendo en cuenta diversos parámetros según la normativa de cada país y los tiempos de una comida en el restaurante que pueden variar.

¿Qué son los menús por tiempos de una comida? Son los diferentes platos que se sirven en un orden especifico al comensal. El servicio de la comida se compone de uno o más tiempos que a su vez se compone de varios platos aperitivo, entremés, primer plato, segundo plato y postre.

¿Dónde surgió la clasificación de los los restaurantes? Esta clasificación surgió en España a partir de lo estipulado en el articulo 15 de la ordenación de restaurantes de 1965, (años después en el 2010 fue derogada la normativa) que señala la cantidad de tenedores asignados a cada restaurante según la calidad de servicios que presta.

Definir el concepto de un restaurante lo determinan los inspectores designados por la Guía Michelín, ésta responsabilidad recae en expertos gastrónomicos de diferentes Escuelas de Hostelería, son ellos quienes determinan a que categorización pertenece de acuerdo a la calidad de los servicios que presta.

Deben contar con instalaciones de calidad, esmerada atención al cliente, vajillas y cristalería de primera clase, alimentos de excelencia gastrónomica, una amplia carta de vinos nacionales y extranjeros, personal calificado correctamente uniformado.

Tipos de restaurantes según el número de tenedores

1. Restaurante de lujo o cinco tenedores. Los restaurantes de éste tipo de servicio deben cumplir con una serie de requisitos de calidad y atender el minimo detalle del cliente logrando que el comensal se sienta bien atendido, a gusto y desee regresar en otra oportunidad, el personal debe explicar cada plato y responder sin dudar a cualquier pregunta del comensal. Clasificar un restaurante puede ser sencillo si cumplió con nuestras espectativas o no"La Guía Michelín"

2. Restaurante de primera clase o cuatro tenedores. Estos restaurantes conocidos también como full service tienen características similares al anterior, se diferencian de los de lujo porque su estrategía es diferente aunque sigue siendo de excelente servicio.

 Ofrece un menú de 5 a 6 tiempos pero la variedad de bebidas alcohólicas y vinos es limitada. Al igual que cualquier restaurante debe tener impecables los baños para damas, hombres y niños por separado y en general la higiene en todas las aéreas.

3. Restaurante de segunda o tres tenedores, denominados turísticos. Son más económicos que los anteriores lo que se considera un restaurante promedio, sin lujos pero manteniendo buena presentación y atención por parte del personal de servicio con precios más asequibles con comida sabrosa, un menú de cuatro tiempos abundante o reducido según el dueño del establecimiento, bebidas kolas y jugos naturales.

El establecimiento sencillo con mobiliario generalmente de madera o plástico por lo que los catalogan como de segunda clase, generalmente es visitado por turístas de bajos recursos o personas de menor poder adqusitivo.

4. Restaurante de dos tenedores o de tercera clase. Este tipo de restaurantes no cuentan con instalaciones de lujo ni servicios adicionales, aunque deben mantener buena presentación de los empleados y del lugar. Los platos deben llegar a la mesa bien servidos aunque generalmente sirven todo hasta la ensalada en un solo plato, las bebidas son kolas y jugos de frutas.

5. Restaurante de un tenedor o de cuarta clase. Estos restaurantes tienen el nivel de categoría más bajo, son sencillos como corresponde a la clasificación que tienen. Se encuentran en barrios de bajos estratos generalmente y lo visitan personas modestas de bajos recursos. Su prioridad es ofrecer un servicio rápido. Al igual que los restaurantes de dos tenedores la comida es sencilla y servida en un solo plato como el llamado corrientazo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Este es un espacio de participación de los usuarios. Las opiniones aquí registradas pertenecen a los internautas y no reflejan la opinión del blog. Me reservo el derecho de eliminar discrecionalmente aquellos que considere ofensivos.