Arriba, abajo, al centro y pa'dentro, taco acorzado uno no es ninguno, pero dos son uno. Refrán mexicano.
Narra el escritor, cronísta e ingeniero y difusor de la identidad Morelense, el taco acorazado uno de sus predilectos de los 4780 tacos que existen. Miguel Palma Vargas 1948 - 2006 en su libro"El Taco Acorazado con aroma y sabor a revolución"refiere que los tacos acorazados en Morelos son muy populares desde 1930.
Los tacos acorazados o tacos guisados son los favoritos de muchos porque porque conservan la esencia de la comida casera. Los servían con dos tortillas de maíz más grandes y gruesas que el resto de tortillas con un relleno abundante de arroz, huevo duro y salsa picante, con el paso del tiempo le fueron añadiendo guisos.
En algunos restaurantes sirven en una pequeña cazuela de barro el arroz, el guiso elegido, los huevos cocidos, la salsa picante y las tortillas todo por separado facilitando así al comensal a la hora de comer. Otra forma de servirlos es en una bandeja grande varios tacos no menos de 10 con diferentes rellenos para compartir o en casa para atender familia y amigos.
¿De donde son originarios los tacos acorazados? De Morelos en el estado de México es uno de los 125 municipios que lo conforman. Todo comenzó por las dificultades económicas de la señora Felicitas Sánchez Sandoval 1885 - 1975 recién viuda y con un hijo y sin trabajo, regresó a su casa a revisar que tenía en la mal provista despensa encontró solo tortillas, algunos huevos y arroz.
Así que cocinó el arroz y los huevos, preparó un salsa picante y los empacó en una canasta y salió a vender a la estación del ferrocarril cerca a su casa, instaló un anafre hornillo de barro pequeño que se alimenta de carbón o leña, allí calentaba las tortillas para armar los tacos, con el paso del tiempo y la buena acogida de los clientes fue agregando guisos.
Los primeros clientes eran los llamados negritos no por su color de piel sino porque eran trabajadores que recogían la caña quemada con el humo se tiznnaban, con pocas monedas en el bolsillo era un alimento económico fácil de adquirir. En Morelos cuando se pide un taco acorazado reciben dos y cuando pide medio taco le sirven uno, ésto quiere decir que son enormes en comparación con los demás tacos que conocemos.
¿Por qué llamaron a éstos tacos acorazados? Unos cuentan que fue un cliente que gritó un acorazado cuando el tren partía y el hijo de la señora felicitas entendió y le vendió el taco, de allí se dice que quedó el nombre, aunque no le agradó para nada el nombre a Felicitas. Otra versión dice que el nombre de acorazado se debe al gran tamaño de las tortillas y la tortilla que queda encima protege el relleno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Este es un espacio de participación de los usuarios. Las opiniones aquí registradas pertenecen a los internautas y no reflejan la opinión del blog. Me reservo el derecho de eliminar discrecionalmente aquellos que considere ofensivos.