Buscar

lunes, 5 de diciembre de 2022

TACOS DE CANASTA O SUDADOS

 INGREDIENTES 

500 grs de tocino 
4 chiles 
3 cucharadas de aceite
1 cebolla cabezona
1 diente de ajo
sal y pimienta

Tortillas de maíz
aceite

PREPARACIÓN

Para preparar los tacos de canasta o sudados se debe freir el chicharrón, picarlo bien pequeñito para mezclarlo con la salsa picante. Para preparar la salsa se lleva al fuego el comal con la cebolla y el ajo hasta que la piel se queme, se licua con los chiles previamente hervidos por 10 minutos sin venas ni semillas, se cuela y se lleva al fuego con apenas aceite por 10 minutos.

Para armar los tacos se sofríe ligeramente la tortilla de maíz nixtamalizado ( la nixtamalización del maíz es el proceso de cocinar el maíz con cal de alta pureza) se rellena con una buena cantidad  de salsa taquera.

Hablar de la historia de los tacos de canasta o sudados es hablar de un alimento callejero, es una tradición sobre ruedas porque siempre los vendedores viajan en bicicleta, originarios del estado de Tlaxcala concretamente del municipio de San Vicente de Xiloxochitla, donde además se encuentra el taquero más antiguo Marcial Balderas (sin datos)Tlaxcala es conocida como la capital del taco de canasta.

¿Por qué le dieron el nombre de taco en canasta? Su nombre lo toma de las canastas de mimbre tejidas en Santa Apolonia uno de los 60 municipios que conforman el estado de Tlaxcala, también se dice que su nombre se debe que los envuelven en canastas forradas con plático de color azúl cubiertos con un mantel grande a cuadros o bordado para mantenerlos calíentes el mayor tiempo posible. A un lado llevan dos tarros grandes con salsa picante y salen a vender desde muy temprano.

¿Por qué les dicen tacos sudados? Se les llama así porque las tortillas se pasan por aceite caliente algunas veces en aceite con ají y luego se rellenan, se empacan calientes en la canasta y se cubren, lo que genera que suden de allí su nombre.

Según el historiador Jeffrey Pilcher 1965 .... autor del libro Planet Taco:A Global History of Mexican Food los tacos de canasta en 1900 se llamaban tacos mineros haciendo referencia a los tacos que consumían los mineros que trabajaban en las minas de plata, eran enviados por sus esposas para consumirlos a la hora del almuerzo,años más tarde se hicieron conocidos por el nombre de tacos de canasta, los taqueros se niegan a perder su identidad.

¿Cómo comenzó la venta de tacos en San Vicente? En 1890 aparece la primera mención escrita del taco en canasta, Desde el 2007 en San Vicente se celebra la feria del taco el primer domingo de Diciembre, se regalan 3000 tacos.

Para recordar:si no hay una buena tortilla, no puede haber un buen taco porque es la base, el alma es el relleno y la corona es una rica salsa picante. Probervio mexicano.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Este es un espacio de participación de los usuarios. Las opiniones aquí registradas pertenecen a los internautas y no reflejan la opinión del blog. Me reservo el derecho de eliminar discrecionalmente aquellos que considere ofensivos.