INGREDIENTES
900 grs de carne de res solomito
1 piña fresca o piña en conserva
1 cebolla cabezona blanca
Adobo para la carne
100 ml de jugo de piña
100 ml de vinagre
30 grs de pasta de achiote
3 dientes de ajos
1 cucharadita de cominos
1 cucharadita de orégano
1 pizca de clavos de olor molidos
sal y pimienta
Para armar los tacos
Tortillas
salsa taquera
cebolla cabezona
cilantro
Salsa taquera tatemada
300 grs de tomatillo
4 chiles chipotle secos
1 diente de ajo
1 cebolla cabezona blanca
1 cucharada de aceite neutro
sal
PREPARACIÓN
Para preparar los tacos al pastor lo primero que se debe hacer es el adobo para la carne y de ser posible dejarla en la nevera toda la noche o al menos algunas horas, se licuan los ingredientes del adobo y se deja marinar la carne.
En casa no disponemos de un trompo o rosticero vertical para asar la carne frente al fuego, como en los restaurantes pero hay soluciones. Puede adquirir un rostizador vertical por internet, o hacerlo en forma rudimentaria pero efectiva, forrar con papel aluminio una lata alta de alguna conserva le inserta una varilla de metal en el centro forrada con papel aluminio y se van poniendo capas de carne como si fuera en el trompo por último la piña encima a 170°C.
Otra opción puede hacer brochetas intercalando cebolla en cubos, pimentón en cubos y trocitos de piña, se llevan a la parrilla o al horno 15 minutos ya solo queda armar los tacos. No será un taco exactamente igual al que se puede consumir en ciudad de Mexico pero será un rico taco casero que podrá degustar en familia.
En México tienen cantidad de salsas picosas y taqueras, ésta es una de ellas pero si usted acostumbra preparar otra que le guste más puede utilizarla. Para preparar la salsa taquera tatemada (soasada en comal) calentar el comal, pintar con aceite los vegetales, espolvorear sal y soasar hasta que la piel de los tomatillos, los ajos y la cebolla esté quemada.
Los chiles se ponen a hervir y cuando enfrien se desecha el agua y las semillas, se licua y cuela, llevar al fuego unos minutos con apenas aceite a sofreir.
¿Cuál es el origen de los tacos al pastor? Su origen se ubica en Puebla en el siglo XIX dos hombres de origen turco abuelo y nieto (sin datos) como muchos turcos huyeron de su país por la violencia. Llegaron a Puebla de Zaragoza una ciudad distante de ciudad de México dos horas y media.
Los primeros tacos al pastor eran con carne de cordero pero en los años 30'S comenzaron a tranformar éstos tacos con carne de res y chiles, lo que sigue siendo un misterio sin resolver es la adición de la piña según La Guía de Comida Taste Atlas que recopila recetas auténticas y reseñas de articulos gastronómicos.
¿Por qué se llama trompo al rosticero vertical? Porque la estructura del asador donde se apila la carne gira alrededor del fuego. Las personas que preparan tacos al pastor las llaman pastoreros.
Dicen los amantes de los tacos que la mitad de un buen taco son las salsas que lo acompañan y debe estar bien preparada y muy picosa, así que cualquier salsa que elija para acompañar un taco será perfecta siempre que sea bien picante.
Tacos al pastor se preparan en todo el país pero según la región recibe diferentes nombres:en el norte se denominan tacos de trompo, en el centro del país tacos al pastor y en el sur tacos de adobo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Este es un espacio de participación de los usuarios. Las opiniones aquí registradas pertenecen a los internautas y no reflejan la opinión del blog. Me reservo el derecho de eliminar discrecionalmente aquellos que considere ofensivos.