INGREDIENTES
Dacquoise
100 grs de azúcar
50 grs de almendra molida
4 claras de huevo
Crema muselina de almendras
150 ml de leche
50 grs de mantequilla
35 grs de azúcar
15 grs de fécula de maiz
1 cucharadita de vainilla
1 chorrito de licor
1 pizcade sal
Decoración
Almendras laminadas
azúcar gláss
PREPARACIÓN
Para elaborar el dacquoise se baten las claras hasta que empiecen a espumar sin dejar de batir, añadir el azúcar en forma de lluvia hasta que forme picos firmes, agregar las almendras en polvo mezcladas con la maicena y tamizadas en forma envolvente.
Forrar dos bandejas con papel pergamino sin engrasar, repartir a parte iguales el dacquoise, extender con la espátula. Llevar al horno precalentado a 170°C por 20 minutos, no debe dorarse. Dejar que se enfriar enfriar completamente sobre una rejilla, retirar el papel.
Para preparar la crema muselina calentar la leche, mientras tanto batir las yemas, el azúcar y la fécula de maíz, la pizca de sal, verter un poco de leche caliente sobre las yemas para igualar densidades, batir y volcar sobre las yemas, la vainilla.
Llevar de nuevo al fuego sin dejar de revolver hasta que espese, volcar sobre una plancha de merengue cubrir con la otra plancha, presionar suavemente, espolvorear las láminas de almendras y el azúcar gláss Llevar a la nevera hasta el momento de servir.
El pastel ruso es originario de Huesca una ciudad española ubicada en la comunidad autónoma al norte de Aragón.
¿Por qué se llama pastel ruso si su origen es Huesca? En 1885 porque durante la exposición universal de París María Eugenía de Palafox Portocarrero Kirpatrick mejor conocida como Eugenía de Montijo emperatriz consorte de Francia por su matrimonio con Carlos Louis Napoleón III sobrino de Napoleón Bonaparte 1769 - 1821.
Eugenía asístió a un banquete que se ofrecía al Zar Alexander II de Rusia 1818 - 1881. Se encargó al pastelero seleccionar un postre y el elegido fue un succés postre francés, una especialidad de la pastelería"Labourdette en Pau"ubicada en la zona entre el País Vasco francés y los Pirineos. El Zar preguntó por el nombre del postre y el pastelero le respondió que su nombre era pastel ruso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Este es un espacio de participación de los usuarios. Las opiniones aquí registradas pertenecen a los internautas y no reflejan la opinión del blog. Me reservo el derecho de eliminar discrecionalmente aquellos que considere ofensivos.