INGREDIENTES
400 ml de caldo de pollo
200 grs de alverjas
100 grs de crema de leche
50 grs de mantequilla
1 papa mediana
1 puerro parte blanca
1 diente de ajo
sal y pimienta
Acompañamientos
Pan de ajo tostado
jamón crudo crujiente
crema de leche
PREPARACIÓN
Para preparar la crema San Germán o crema de alverjas, sofreír el puerro picado en la mantequilla, el ajo, la zanahoria y la papa cortada en rodajas hasta que estén doradas, la sal y pimienta recién molida, agregar las alverjas, el caldo, cocinar 25 minutos, licuar colar y llevar de nuevo al fuego agregar la crema de leche, rectificar la sazón, dejar hervir unos minutos retirar las espuma y servir con la crema y el jamón crujiente, aparte el pan tostado.
La crema de alverjas se le puede añadir habas en la misma cantidad de las alverjas. Para retirar la piel de las habas se hierven durante un minuto, se pasan a un tazón con agua helada, se pinchan en en el extremo presiona y se extrae la haba, están lista para agregarlas a la sopa.
Para hacer el jamón crudo crujiente se forra una bandeja de horno con papel encerado, se disponen las lochas de jamón, se cubre con otro papel y un peso encima para que no se curven, llevar al horno a 180°C por 20 minutos. Se retiran del horno y se pasan a un plato sin papel. Se trituran para servir con la crema.
Esta sopa tan sencilla ha sido muy apreciada en Inglaterra donde las alverjas formaban parte de la alimentación diaria, se conocía como alimento de personas pobres.En la celebre novela"Tess of the D'urbervilles del escritor inglés Thomas Hardy 1840 - 1928 poeta novelista escrita en 1891, menciona peyorativamente la sopa de alverjas que preparaban con alverjas secas y partidas.
Todo cambió con la invención del cocinero de la condesa italiana Olimpia Mancini de Soissons 1638 - 1708, prepararó las alverjas frescas provenientes de Italia estofadas en caldo y luego hechas puré. Esta crema se sirvió en la mesa del rey sol Louis XIV de Francia 1638 - 1715 en el Castillo de Saint Germain en1660.
Los diferentes nombres de la crema de alverjas
*Crema San Germán como la receta anterior
*Crema clamart alveja y papa
* Crema de alverjas, habas, papas y zanahoria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Este es un espacio de participación de los usuarios. Las opiniones aquí registradas pertenecen a los internautas y no reflejan la opinión del blog. Me reservo el derecho de eliminar discrecionalmente aquellos que considere ofensivos.