La vida es una combinación de magia y pasta, no paso un día sin comerla. Federico Fellini director de cine italiano 1920 - 1993.
Durante mucho tiempo se ha discutido el origen chino o italiano de los spaghetti. Es cierto que se originaron en China, luego el proceso de fabricación fue asumido en parte por los árabes pero es a Italia que le corresponde el merito de haber inventado la pasta seca y sus deliciosas salsas.
La pasta tiene una historia maravillosa, durante años se creyó que Marco Polo mercader y viajero italiano 1254 - 1324 la había traido de China a su regreso a Italia en 1295, los expertos aseguran que no es cierto basandose en un escrito incorrecto de Marco Polo.
En el lejano oriente concretamente en Asia occidental en el área donde se encuentra Pakistán islamico los fideos de arroz eran el despedicio de la pasta seca que preparaban para el sultán Mysore Fated Alí Bahadur Sahab Tipú 1782 - 1799 y que solo años más tarde fue reconocido como un plato en si mismo.
¿Quién inventó la pasta? Existe una controversia en el mundo de la gastronomía, radica en cuál es el verdadero orígen de la pasta, para los italianos no es solo un alimento que comparten a diario con sus familias sino un símbolo de su cultura.
En el siglo IV la pasta y en especial un formato llamado fusilli o pasta que enrrollaban en una varilla delgada y que conocemos como tornillos. Posteriormente la pasta fue mencionada por importantes poetas y escritores como Giovanni Boccacio 1313 - 1375 escritor italiano autor del libro Decamerón donde menciona la pasta con el nombre de maccheroni.
Posteriormente la pasta es mencionada por Franco Sacchett 1332 - 1400 escritor croata diplomático en Italia escribió en la mitad del siglo XIV el"Libro de las Rimas"que se encuentra en la Biblioteca Médica Laurenziana de Florencia Italia.
El término spaghetti apareció escrito por primera vez en el poema de Antonio Vivaldi 1770 - 1830 "Li Maccheroni"aquí un fragmento, de hecho todos comieron pasta ayer como hoy, hermosos, feos, incultos y cultos.
En la época medieval el spaghetti era diferente al actual, se sazonaba con especias dulces y picantes además que era un plato solo para personas pudientes. En el siglo XIX se dio comienzo a usar tomates para hacer salsas, volviendo un icono el plato de spaghetti con salsa de tomate.
La primera referencia escrita que se tiene de la salsa de tomate se registró en el libro de cocina de"Lo Scalco Alla Moderna" (El Mayordomo moderno) de Antonio Latini 1642 - 1837 incluyó la receta de salsa de tomate pero no sugirió servirla sobre la pasta.
¿Cuándo llegó la pasta a Italia? La primera evidencia histórica que se tiene sobre la industria de la pasta en Italia data de la edad media en los siglos XII y XIII y el término que utilizaban para referirse a la pasta era maccheroni en éste periodo comenzaron a elaborar pastas y a extender su consumo por toda la península itálica.
¿Cómo llegó la pasta a América? Con el flujo migratorio de los italianos hacia Estados Unidos y Argentina en el siglo XIX, de allí pasó a convertirse en un plato conocido y del agrado de muchos.
Investigar la procedencia de la pasta no es algo sencillo porque no son pocas las leyendas que se tejen a su alrededor por lo que su origen sigue siendo un misterio sin resolver con miles de anécdotas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Este es un espacio de participación de los usuarios. Las opiniones aquí registradas pertenecen a los internautas y no reflejan la opinión del blog. Me reservo el derecho de eliminar discrecionalmente aquellos que considere ofensivos.