La palabra condimento proviene del latín condimentum. El condimento es un ingrediente que se añade a la comida para realzar el sabor y complementarlo, se debe añadir poca cantidad por su fuerte sabor como la sal y la pimienta.
Especias y condimentos parece que es lo mismo pero no es igual, las especias se definen como un producto de origen vegetal, enteras o molidas se añade a los alimentos para darles sabor. El uso de las especias es muy antiguo,en China el emperador Shen Nung o emperador Yan (sin datos) llamado divino granjero, divino esposo según otra acepción, vivió 3000 años AC.
Considerado el padre de la agricultura en China escribió un tratado sobre medicina tradicional a base de plantas y mandó resumir en un libro los conocimientos sobre plantas medicinales y aromáticas.
El libro Shennong Ben Cao Yin o libro clásico de las raíces y hierbas del dicino granjero fue escrito 2000 años AC, contenía 365 recetas, es una obra clásica de la medicina tradicional china atribuida al mitico emperador.
¿Desde cuando se empezaron a utilizar los condimentos y especias? El primer indicio que se tiene es de la edad del fuego 500.000 años AC cuando el homo eructus descubrió el fuego en plena era glacial. Milenios después en Egipto y Babilonia cultivaban en sus jardines plantas aromáticas para ser empleadas en la cocina y en la preparación de aceites cosméticos.
En la antigua Grecia Homero siglo VIII AC poeta griego autor de la Iliada y la odisea, no se conocen datos de su nacimiento o muerte. Además de poeta era un aedo ciego que cantaba epopeyas acompañado de un instrumento musical como la cítara. Un aedo era en Grecia era el equivalente a los celtas de Irlanda, artístas, poetas, compositores, narradores.
Lo que consideramos especias vienen de tierras muy lejanas. Las especias que utilizamos son parte de la corteza de un árbol o de platas aromáticas, también se incluyen las hojas de algunas hierbas. Han sido cultivadas desde tiempos inmemoriales con el fin de dar sabor a las comidas y como conservante de los alimento cárnicos.
Esta sabiduría ancestral pasó de oriente a Egipto y Grecia. En Babilonia cultivaron el laurel y el tomillo y otras diversas plantas. La caída del Imperio Romano dificultó el paso de las especias que venían de oriente razón por la cual en la edad media alcanzaron precios exorbitantes y buscaron otras rutas de viaje.
La sal obtenida del mar mediterráneo y que los romanos llamaban"mare nostrum"(nuestro mar) porque lo utilizaban para el transporte y el comercio de sal. Las especias han sido utilizadas desde la más remota antiguedad, además de sazonar los alimentos mejoran, resaltan y estimulan los sentidos del olfato y el gusto, adicionalmente puede ser una alternativa para disminuir la sal.
En cada cultura usan especias y condimentos específicos de cada lugar. A causa de las especias que desde la antiguedad se han considerado valiosas se desataron guerras por el control de las rutas.
Epopeya composición literaria en verso que cuenta historias legendarias de personajes históricos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Este es un espacio de participación de los usuarios. Las opiniones aquí registradas pertenecen a los internautas y no reflejan la opinión del blog. Me reservo el derecho de eliminar discrecionalmente aquellos que considere ofensivos.