Freidle un huevo que dos merece. Proverbios
¿Quién no sabe freír un huevo? Se preguntarán pero hay muchas personas que no tienen idea de preparar un huevo en condiciones, les queda crudo o demasiado cocido. Hacer un huevo frito es lo más fácil que hay pero se deben tener en cuenta algunos detalles para que queden bien, no diría perfecto más bien diría bien hecho.
Para freír un huevo se debe calentar a fuego medio una cazuela unos segundos, verter el aceite, romper el huevo en un recipiente pequeño y dejarlo caer suavemente a la cazuela lo más cerca que sea posible, a medida que la clara se va cocinando se vierte con una cuchara aceite por encima de la yema para que cocine y forme una película, tapar con la tapa correspondiente.
Los huevos se pueden freír en el aceite de su preferencia o en mantequilla, pero la mejor forma de prepararlos es en mantequilla clarificada, les da un mejor sabor y no forma puntilla en la clara. Ahora que si desea el huevo con puntilla o encaje como también se denomina se debe calentar bien el aceite y verter el huevo, sino le agrada que salga puntilla en la clara debe freírlo en el aceite menos caliente.
El huevo debe ser fresco para que al freírlo no forme burbujas ¿pero como saber que es fresco? En un vaso con agua a temperatura ambiente sumergir el huevo o los huevos que vaya a utilizar debe irse al fondo si está fresco si emerge es que no lo está.
¿Por qué flota el huevo cuando no está fresco? Porque a medida que el huevo envejece pierde humedad y esa humedad escapa a través de los poros y al mismo tiempo la clara y la yema se encogen y ese espacio lo llena una cámara de aire que penetra debido a la porosidad de la cáscara.
Sabiendo lo que sucede con los huevos cuidemos nuestra salud haciendo éste sencillo experimento cuando no tengamos claro si los huevos son frescos o no. El huevo es un alimento con cáscara extremadamente porosa, puede absorber olores con facilidad por eso es recomendable no almacenar cerca a otros alimentos como pescados o frutas.
Creo que el huevo al desayuno no puede faltar, también en otras preparaciones y en repostería no tiene sustituto pero ¿Cuál es el origen del huevo frito? ¿Dónde se originó? Su origen es milenario según los historiadores gastronómicos ésta costumbre apareció en el antiguo Egipto y en la India cuando empezaron a domesticar las gallinas, pero fueron los fenicios quienes prepararon el huevo frito 1000 años AC.
La cultura fenicia se desarrolló en Asia Menor en lo que hoy es el Líbano. La primera referencia escrita sobre como fritar un huevo es de Abu Walid Muhammad Ibn Rusd 1126 - 1198 mejor conocido como"Averroes".
Médico andalusi musulmán, maestro en filosofía y leyes islámicas, matemático y astrónomo. En el periodo en que los musulmanes dominaron Hispania (hoy España) durante la edad media alrededor de 800 años.
Averroes decía que para fritar un huevo había que usar mucho aceite de oliva de poca acidez. Ya en ese tiempo se sabía que la acidez del aceite de oliva es el principal indicador del aceite extra virgen porque mide la cantidad de ácidos grasos libres que hay en el aceite.
Cuánto menos sea la acidez el aceite es de mejor calidad además es un indicador de que fue elaborado con aceitunas frescas y sanas.
Para recordar:enjuagar los huevos bajo el grifo del agua, secar antes de romperlos para evitar el contagio con la bacteria salmonela que se encuentra principalmente en la cáscara del huevo.
Huevos estrellados o rotos son huevos fritos que se sirven encima de papas a la francesa y se rompen sobre ellas, es una costumbre española.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Este es un espacio de participación de los usuarios. Las opiniones aquí registradas pertenecen a los internautas y no reflejan la opinión del blog. Me reservo el derecho de eliminar discrecionalmente aquellos que considere ofensivos.