INGREDIENTES
Masa
500 ml de agua
30 ml de aceite de oliva
30 grs de azúcar
15 grs de levadura
1 kilo de harina todo uso
1cucharadita de sal
Relleno
400 grs de queso mozzarella
200 grs de queso crema
200 grs de queso ricota
1 cucharada de aceite de olivas
1 huevo para la masa
1 huevo por cada pan
PREPARACIÓN
Disolver en agua la levadura con una cucharada de harina y una cucharada de azúcar. Hacer un volcán en el mesón con la harina, volcar la levadura y amasar hasta que la masa esté suave y manejable. Reposar la masa una hora cubierta con un paño en un tazón engrasado.
Para preparar el relleno de los khachapuri mezclar los ingredientes, formar pequeñas bolas de 15 cms aproximadamente. Reservar.
Existen varias formas de preparar los khachapuri, según la región y quién los elabore. Les daré dos sencillas maneras de hacerlos:planos como una tortilla aunque no tan finos y en forma de bote los más tradicionales.
Para armar los khachapuri bote se divide la masa en cuatro porciones, hacer bolas y luego darles forma de bote, reposar 15 minutos tapados con un paño de cocina. Hacer un corte a lo largo de cada pan y rellenar con los quesos y pintar con huevo.
Llevar al horno a 200°C por 15 minutos, retirar del horno y en cada pan romper un huevo, encima un trocito de mantequilla o de aceite de oliva, llevar de nuevo al horno para que se cocine el huevo de 6 a 8 minutos según desee el el punto exacto de cocción y cremosidad de la yema.
Para armar los khachapuri planos el procedimiento es igual hasta que se divide la masa. Adelgaza cada bola a dos cms de espesor y poner en el centro una bola de queso, se cierra bien y adelgaza con las manos primero y luego con el rodillo dejando cada círculo de 20 cms de díametro aproximadamente.
Calentar una sartén antiadherente, pintar con mantequilla o aceite de oliva poner un khachapuri, dorar y darle la vuelta para dorar por el otro lado, pintar con mantequilla. Terminar con el resto de bolas y hacer lo mismo.
Khachapuri o jachapuri se les denomina cuando son en forma de tortillas y khachapuri adjaruli cuando tienen forma de bote que además son los más tradicionales. Este delicioso pan es originario de Croacia, llegó a Israel en el siglo XIX para quedarse y con el pasar de los años se fue extendiendo su consumo al resto del mundo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Este es un espacio de participación de los usuarios. Las opiniones aquí registradas pertenecen a los internautas y no reflejan la opinión del blog. Me reservo el derecho de eliminar discrecionalmente aquellos que considere ofensivos.