Buscar

martes, 20 de abril de 2021

TIPOS DE NATILLAS

                     Cómo estará Sevilla que no quiere natillas. Refrán español.

Entre los postres populares y sencillos están las natillas en sus diferentes versiones, crema catalana, créme Brulée, crema diplomat, créme madam o créme legere, custard creme, crema pastelera o como base de otros postres. 

Existe cierta confusión sobre las natillas y su terminología, es un postre de consistencia cremosa deliciosa del agrado de grandes y pequeños.

Las natillas esencial en repostería, por lo que es importante tenerla en el recetario, es tan fácil de preparar además de deliciosa y con muchos usos. Esta rica natilla se utiliza en postres, rellenos de tortas, canutillos, profiteroles, mil hojas y muchas cosas más.

 ¿Quién inventó las natillas? Es confusa la historia, algunos dicen que se desconoce el origen exacto de las natillas, otros la sitúan en los conventos europeos porque las monjas eran conocedoras del arte de la repostería en tiempos medievales, alguien más asegura que las natillas tuvieron origen en Francia durante el renacimiento, pero lo cierto es que se inventó en la época de la antigua Roma. 

Para muchos investigadores culinarios la crema pastelera viajó de Italia a Francia y que la créme brulée es crema pastelera con una fina capa de azúcar quemado por encima que le da un toque crujiente y delicado.

¿Por qué dicen los investigadores que la crema pastelera viajó de Italia a Francia? Porque Caterina María Romualda di Lorenzo de Medici mejor conocida como Catalina de Medici 1519 - 1589 se transladó a Francia para contraer matrimonio en 1533 con el Duque de Orleans futuro rey Enrique II 1519 - 1559, llevó al chef repostero florentino que tenía a su servicio de nombre Paterelli (sin datos).

Afirman los expertos que éste clásico postre de exquisito sabor fue inventado por Marcus Gavius Apicius (Marco Gavio Apicio) año 25 AC -37 DC gastrónomo romano considerado el primer gourmet de la historia. La natilla que inventó Apicio se elaboraba con leche, huevos y miel, posteriormente en la edad media le añadieron especias y azúcar mejorando su sabor.

La primera receta de crema pastelera aparece en el libro"Le Patissier Francoise"en el año 1653 escrito por el cocinero francés Francoise Pierre de La Varenne durante el reinado de Louis XIV de Francia 1638 - 1715. En el texto original aparece con el nombre de"Cresme de Patissier".

La Varenne cocinero francés considerado la biblia de la gastronomía francesa y uno de los fundadores de la alta cocina, era el chef principal del marqués y maríscal francés Nicolás Chalon du Blé D´uxelles 1652 - 1730 gobernador de Villefranche - Sur Saone ciudad francesa situada en el departamento del Ródano.

Escribió en 1651 el libro"El Cocinero Francés"editado en segunda edición en 1727, desde entonces se han publicado más ediciones. Además escribió en años anteriores"El Cocinero Perfecto"en 1667 y "El Pastelero francés"en 1671  en 1746" El Nuevo Cocinero Francés.

El significado de Apicio es un concepto romano antiguo de comer en exceso durante los banquetes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Este es un espacio de participación de los usuarios. Las opiniones aquí registradas pertenecen a los internautas y no reflejan la opinión del blog. Me reservo el derecho de eliminar discrecionalmente aquellos que considere ofensivos.