El hombre que ha de hacer una ensalada, debe ser justo, liberal y miserable, justo en el vinagre, liberal en el aceite y miserable en la sal. Covadonga Infantes Editorial.
Las ensaladas son un plato ideal para combinar ingredientes dependiendo de lo que utilice pueden se entrante, plato único para una cena ligera o acompañamiento de otro plato.
Todos sabemos que es una ensalada y que existe infinidad de ellas en el mundo, pero se debe saber combinar los ingredientes, no porque es una ensalada se puede poner lo que se le ocurra. Dentro de la terminología gastronómica encontramos algunos tipos de ensaladas:
Ensaladas verdes se preparan con hojas de espinaca, rúgula, berros y lechugas la más empleada como base de la ensalada pero puede añadir los ingredientes de que disponga, siempre con un buen aliño.
Ensaladas simples son aquellas ensaladas que están elaboradas con un solo ingrediente de base que pueden ser verduras, maríscos, carnes, aves, pescados.
Ensaladas mixtas éstas ensaladas contienen mayor número de ingredientes y su preparación es más elaborada, es importante prepararlas con diferentes vegetales de distintos colores. Se sirven en una fuente para que los comensales se sirvan a gusto.
Ensaladas compuestas son ensaladas que contienen mayor número de ingredientes, se puede añadir lo que sea de su gusto o de su familia pero siempre mezclando ingredientes que combinen. Se sirven como entrada o como plato único cuando llevan proteína.
Ensaladas actuales, ensalada de la casa, ensalada de autor o del chef: con éstos nombres nos encontramos cuando vamos a un restaurante y no es más que la creación que surge de la licencia que se da el cocinero o chef aportando un toque personal combina con lo que tienen en la cocina.
Algunas veces sale bien pero nunca que nos sorprendan porque casi siempre son las ensaladas clásicas conocidas por la mayoría de nosotros, solo que le cambian algún ingrediente, el aderezo y ya la ensalada es otra y le ponen su firma.
Ensaladas jardineras son aquellas que son elaboradas con productos de la huerta y verduras con hojas como la espinaca, la rúgula, las lechugas en todas sus variedades.
Ensaladillas la ensaladas de papa cuyos ingredientes se cortan y se amalgaman con una salsa espesa como la mayonesa.
Otras ensaladas pueden ser de arroz, cuscus, pasta con vegetales, pero siempre debe llevar un buen aliño, para darle ese toque de sabor. Lo más clásico es vinagreta pero tenemos aderezos riquísimos de donde elegir que se pueden preparar en casa en segundos o puede comprarlos como usted prefiera y no olvidemos la limoneta.
Lo importante es cuando vamos a planear el menú diario para nuestra familia pensemos también en una deliciosa y nutritiva ensalada, recuerde que el limite es la imaginación y de lo que se disponga en casa para hacer una rica ensalada diferente cada día, además de elegir alimentos saludables que sean del agrado de todos en casa.
Para recordar no preparar la ensalada con anticipación si lleva lechugas porque se reblandece en cuanto se aliña, por lo que se debe aderezar o aliñar si prefiere el término justo antes de servir, otra cosa es si la ensalada es de papa, arroz, pasta o cuscus, garbanzo o frijol blanco, al contrario gana en sabor si se aliña con anticipación. En la cocina no hay secretos solo se debe conocer un poco como preparar bien la comida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Este es un espacio de participación de los usuarios. Las opiniones aquí registradas pertenecen a los internautas y no reflejan la opinión del blog. Me reservo el derecho de eliminar discrecionalmente aquellos que considere ofensivos.