Buscar

lunes, 15 de junio de 2020

REPOLLAS - PROFITEROLES

INGREDIENTES

200 grs de harina de trigo
160 ml de leche
160 ml de agua
140 grs de mantequilla
20 grs de azúcar
4 huevos
1 pizca de sal

Relleno

Arequipe
crema chantilly

PREPARACIÓN

Llevar al fuego la leche, el agua, la mantequilla, la sal, el azúcar, cuando llegue a punto de ebullición retirar del fuego y añadir la harina de una sola vez, revolver hasta que se integren los ingredientes y tenga una masa lisa, vuelve a llevar al fuego la cacerola unos minutos para eliminar excedente de humedad.

Retirar del fuego pasar al tazón de la batidora o a un tazón si se va a preparar en forma manual en cualquiera de los dos casos se añade los huevos uno a uno, no agregar el siguiente hasta que el anterior se haya integrado.

Pasar la masa a una manga pastelera con boquilla # 12 rizada. Forrar una placa de horno con un tapete de silicona o con papel mantequilla engrasado, hacer círculos de 7 cms de díametro separados unos de otros. Llevar al horno caliente a 180°C por 25 minutos. Retirar del horno, dejar enfriar en la rejilla, cortar al medio con cuchillo de sierra para rellenar.

Las repollas no son más que profiteroles que en Bogotá hace mucho tiempo en los años 70´S eran muy apreciados y los llamaban "repollas" los rellenaban con crema chantilly, arequipe o crema pastelera han desaparecido de las pastelerías con ese nombre y la forma que tenían era redonda y grandes.

Actualmente se pueden encontrar con su nombre original "profiteroles" de tamaño más pequeño y también los "eclairs" con relleno de chocolate, crema chantitlly o crema pastelera bañados en chocolate. En sus orígenes se rellenaban con crema diplomática que es mitad crema pastelera y mitad crema de leche batida.

Los profetiroles muchos creen que son originarios de Francia pero no lo son, llegaron con Caterina María Romualda di Lorenzo de Medici 1519 - 1589 mejor conocida como Catalina de Medici una rica heredera italiana, llegó a la corte francesa para casarse con el duque de Orleans futuro rey Enrique II de Francia 1519 - 1559.

Catalina llevó sus cocineros y el pastelero Pantanelli (sin datos) quién en 1540 inventó la pasta choux para hacer los profiteroles, no fue sino hasta el siglo XVIII cuando el famoso chef francés Antoine Caréme 1784 - 1833 los hizo populares en la repostería francesa convirtiendolos en un clásico.

¿Cuál es el orígen de los profiteroles? Aunque se dice que los inventó el pastelero de Catalina son originarios de la región de "La Emilia Romaña"en Italia originalmente se conocían como "bigné" y así se siguen denominando en la actualidad con diferentes rellenos.

Para recordar los que eran jóvenes en los años 70´S recordarán los pastelitos Marzos que vendían en las pastelerías de Bogotá eran una delicia, han desaparecido por completo, les diré como eran.

Un cuadrito de hojaldre tostadito relleno abundantemente de crema cantilly o crema de masmelo, no sabría decir cual era mi preferido los consumía por igual siempre, en aquellos años eramos jovenes y no se hablaba de dietas ni de diabetes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Este es un espacio de participación de los usuarios. Las opiniones aquí registradas pertenecen a los internautas y no reflejan la opinión del blog. Me reservo el derecho de eliminar discrecionalmente aquellos que considere ofensivos.