INGREDIENTES
400 grs de suero de mantequilla
250 grs de harina de trigo
100 grs de mantequilla
3 huevos
2 cucharadas de azúcar
1 pizca de sal
1 cucharadita de esencia de vainilla
1 cucharadita de polvo para hornear
Acompañamientos
Mermeladas
mantequilla
azúcar glass
PREPARACIÓN
Para preparar los aebleskiver engrasar la sartén especial con agujeros redondos más profundos que los de la sartén de los buñuelos holandeses. Reservar. Batir los ingredientes juntos y pasarlos a un biberón plástico para facilitar verter en los moldes sin llegar al borde de la sartén porque crecen.
Cuando empice a dorar los bordes, darles vuelta con dos palitos de brocheta. Se retiran cuando estén dorados. Se sirven espolvoreados con azúcar gláss, mantequilla, mermeladas.
Los aebleskiver son buñuelos daneses se cocinan en una sartén especial llamada"sartén para aebleskiver"con unos agujeros más profundos que la sartén para los buñuelos holandeses, también también se conoce como bandeja de monje.
¿Donde se originaron los aebleskiver? No está muy claro dice una leyenda nórdica que mientras los vikingos navegaban preparaban tortas en sus casco y escudos y los llevaban al fuego porque no tenían utensilios de cocina.
Las sartenes de éste tipo más antiguas que se conocen tiene 300 años y son de cobre. La palabra aebleskiver significa en danés rodajas de manzana, el nombre indica que en sus origenes los monjes los hacían rellenos de manzana, sin embargo las versiones actuales no incluyen manzanas.
Los holandeses preparan unos buñuelos similares con algunas diferencias llamados poffertjes.
Para quienes estén interesados en adquirir la sartén para poffertjes o aebleskiver los venden en Amazón.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Este es un espacio de participación de los usuarios. Las opiniones aquí registradas pertenecen a los internautas y no reflejan la opinión del blog. Me reservo el derecho de eliminar discrecionalmente aquellos que considere ofensivos.