Buscar

miércoles, 10 de junio de 2020

BONDIOLA EN SALSA DE QUESOS

INGREDIENTES

4 filetes de bondiola
2 cucharadas de aceite de oliva
sal y pimienta

Salsa de quesos

100 grs de crema de leche
50 grs de queso roquefort
50 grs de queso edam
1 cucharada de mostaza dijón
1 cucharadita de finas hiervas
1 pizca de pimienta recién molida

PREPARACIÓN

Salpimentar los filetes y dorar por ambos lados, retirar del aceite y pasarlos a una fuente que pueda llevar al horno para terminar su cocción a 180°C por 10 minutos. Servir con la salsa de quesos.

Para preparar la salsa de quesos, calentar a fuego suave la crema de leche, añadir los quesos rallados esperar que se fundan para agregar la mostaza y la pimienta, sal en caso de que sea necesario porque los quesos tienen suficiente sal, añadir leche si está muy espesa.

Queso edam, es un queso holandés de color amarillo pálido, elaborado con leche de vaca y algunas veces con leche de cabra o de oveja para hacer quesos envejecidos. De sabor suave cubierto con parafina de color carmín. El nombre proviene de la ciudad de Edam en Holanda septentrional.

Queso roquefort:es un queso costoso pero con un pequeña porción basta para darle sabor a la salsa, además porque es un queso de sabor fuerte.

La primera mención del queso roquefort se debe a Enginhard 770 - 840, escritor francés, ministro e historiador en su libro sobre Carlo Magno emperador del Sacro Imperio Romano 747 - 814 cuenta que un día tras una larga jornada de trabajo se detuvo en casa del obispo Egila (sin datos) no tenía pescado para ofrecerle al distinguido visitante ya que era día de vigilia y no se podía comer carne entonces le ofreció queso roquefort.

Cuando le sirvieron el el emperador observó un color y aspecto desagradable en el queso y un olor y sabor fuerte. Con delicadeza para no ofender a su anfitrión retiró la parte del queso que consideró podrida y comió la parte blanca y cremosa. El obispo muy extrañado por ese comportamiento le preguntó ¿Por qué señor emperador obras de ese modo? Lo que desechas es lo mejor.

Carlo Magno confió en el consejo del obispo y llevó a la boca un trozo del enmohecido queso y dijo haz dicho la verdad querido anfitrión por lo tanto cada año mándame dos cajas de queso como éste.

Luego vendrían los reyes Francísco I de Francia 1494 - 1547, Enrique II de Francia 1519 - 1559, Luis XIV 1638 - 1715 y Luis XV 1710 - 1774 quienes apoyaron la producción del queso roquefort y fue llamado el queso de reyes y el rey de los quesos.

Bondiola de cerdo está ubicada en la parte superior del lomo con buena presencia de grasa intramuscular lo que le confiere sabor y jugosidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Este es un espacio de participación de los usuarios. Las opiniones aquí registradas pertenecen a los internautas y no reflejan la opinión del blog. Me reservo el derecho de eliminar discrecionalmente aquellos que considere ofensivos.