INGREDIENTES
500 grs de frijol cabecita negra
400 grs de arroz cocido
1 cebolla cabezona blanca
1 pimentón rojo
1 cucharada de aceite
sal
PREPARACIÓN
Lavar bien los fríjoles, ponerlos en remojo desde el día anterior. Al día siguiente lavar nuevamente, tirar el agua del remojo nunca se utiliza, llevarlos al fuego con agua que los cubra y se cocinan diez minutos en olla a presión, en olla corriente 40 minutos o hasta que estén blanditos.
Cortar en brunoise el pimentón y la cebolla cabezona blanca, sofreír en el aceite, añadir la sal, los frijoles, dejar que hierva unos minutos y mezclar con el arroz cocido. Bajar la temperatura de la estufa y dejar el arroz con frijol cínco minutos. Servir acompañado de la proteína que haya elegido.
Frijol negro, chicheres, chicharos, alubias carillas, chochos, ojo negro:con éstos nombres se conoce éste pequeño frijol. Esta leguminosa es un aporte traído por los esclavos africanos en la época coloníal, su cultivo se extendió por América.
Durante la conquista los españoles pusieron impuesto a éste frijol porque era una comida valorada por los indígenas, no así para ellos que lo consideraban comida de pobres. Era tan alto el impuesto exigido por los españoles que los indígenas dejaron de cultivarlo hasta que casi se extinguieron los cultivos.
Con éste frijol se puede preparar sopas, guisos o mezclar con arroz, en todas las formas es delicioso además de nutritivo. de ésta forma se consume en la costa atlántica colombiana.
Brunoise es la forma de cortar verduras en pequeños dados de 1 a 2 mm de espesor, puede elaborase con variedad de verduras. Es similar el corte en macedonia cubos de 4mm de espesor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Este es un espacio de participación de los usuarios. Las opiniones aquí registradas pertenecen a los internautas y no reflejan la opinión del blog. Me reservo el derecho de eliminar discrecionalmente aquellos que considere ofensivos.