Por San Juan que no falte en la olla la sal. Refrán español
¿Que tipos de sal existen? Se pueden encontrar varios tipos de sal, sales marinas obtenidas por la evaporación del agua del mar, las sales volcánicas que se elaboran con arcilla volcánica y sal gruesa de mar y las sales de roca extraídas de las minas de sal, después se procesa de diferentes maneras.
A la hora de elegir la sal tenemos muchas opciones y aunque por el momento no hay investigaciones científicas que hablen sobre los beneficios de de cada tipo de sal ni cual es la más apropiada para nuestro organismo, elija la que más le guste solo eso, teniendo cuidado de usarla con moderación.
Estamos acostumbrados al sabor de la sal en nuestras comidas y aún así puede sorprendernos la variedad desconocida que existe de sal. Hasta hace pocos años solo se conocía la sal fina de mesa y la sal gruesa, en la actualidad tenemos una gran variedad de sales con diferentes colores y texturas como la flor de sal, cristales de sal, sal ahumada, grises, rosas, es una lísta interminable.
En los restaurantes de alta cocina utilizan sales marinas de diferentes origenes y mezclas que son combinaciones de sales con especias, semillas y condimentos. La sal es el condimento más antiguo utilizado en las cocinas profesionales, caseras y por el especialista en sales de origen que sabe la correcta combinación de cada una de éstas sales.
Es fundamental elegir la sal según el plato. Lo ideal es sazonar un buen corte de carne roja o un lomo de atún de cocción corta con sal marina. A los pescados grillados y ensaladas les va muy bien la flor de sal, con la carne de cerdo y verduras grilladas la sal ahumada.
Lo importante es recordar la sugerencia que hacen los médicos y los nutricionistas de no superar 2.4 grs diarios de sal y para ésto es conveniente condimentar con hierbas y especias que realcen el sabor sin utilizar más sal que la recomendada o utilizar un sustituto de sal.
Lo importante es recordar la sugerencia que hacen los médicos y los nutricionistas de no superar 2.4 grs diarios de sal y para ésto es conveniente condimentar con hierbas y especias que realcen el sabor sin utilizar más sal que la recomendada o utilizar un sustituto de sal.
Sustituto de la sal es un reemplazo de la sal común no tiene sodio, está elaborada con cloruro de potasio o cloruro de magnesio. Pero se debe tener cuidado porque puede no ser adecuada para todas las personas debido a que pueden consumir demasiado potasio, además hay que revisar las etiquetas antes de utilizarla porque no con todas las marcas se puede hornear o cocinar por el toque amargo que deja en los alimentos.
Otra alternativa es consumir sales aromatizadas que aportan sabor y son una opción para disminuir el consumo de sal. Combinar sal con especias enriquece nuestros platos con mucho sabor y poca cantidad de sal, se encuentran en los supermercados listas para el consumo, pero usted puede elaborarlas en casa. En éste recetario encontrará algunas sales aromatizadas que pueden serle útil.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Este es un espacio de participación de los usuarios. Las opiniones aquí registradas pertenecen a los internautas y no reflejan la opinión del blog. Me reservo el derecho de eliminar discrecionalmente aquellos que considere ofensivos.