El azúcar es uno de los grandes protagonistas de la repostería y en la cocina también es usado en platos salados como salsas de tomate para contrarrestar la acidez y en salsas agridulces. El azúcar carece de olor por lo que combina perfectamente con otros ingredientes.
Aromatizar azúcar al igual que vimos en las sales aromatizadas, es algo sencillo de hacer para darle un toque único a las preparaciones de repostería o al café. Tal vez el azúcar más utilizado sea el azúcar avainillado o de vainilla. Es más conocido su uso en repostería pero lo podemos utilizar en el café dándole un sabor delicioso y diferente.
Además del azúcar avainallado también se puede aromatizar el azúcar con cítricos, hojas de menta, flores comestibles y especias dulces las opciones son muchas, así que podemos animarnos a elaborar diferentes sabores con distintos ingredientes y tenerlas en la alacena ya que duran mucho tiempo y no hacer cantidades del mismo sabor, más bien tener un buen surtido.
Los azúcares aromatizados son aptos para preparar postres, helados y en repostería, solo hay que descontar el azúcar aromatizada del total de azúcar que lleve la receta. El azúcar aromatizado antes de agregarlo a cualquier receta debe haber reposado al menos un semana, si es más tiempo mucho mejor para que el azúcar absorba el ingrediente que añadió para saborizar.
Estas son algunas opciones para saborizar azúcar
1. Azúcar avainillado es uno de los más utilizados en repostería, si bien se puede utilizar la esencia de vainilla en todas las presentaciones que hay, es bueno tener un frasco con éste azúcar.
Es muy elemental hacerlo, solo se necesita un frasco de boca ancha, 3 o 4 vainas de vainilla y 250 grs de azúcar refinada, tapar bien y esperar una semana o más si dispone de tiempo, para que se intensifique su sabor. Agitar el frasco sin abrirlo cada día.
2. Azúcar aromatizado con flores de lavanda, azahar, capullos de rosa, sauco, melisa se mezclan las flores de lavanda o las que haya elegido deshidratadas, cada una aparte con el azúcar refinada, se agita el frasco y se tapa bien por una semana o más tiempo, las flores de la lavanda producen un sabor particular e intenso.
Al cabo del tiempo de reposo colar el azúcar para retirar cualquier residuo del aromatizante, volver a guardar en el frasco cerrado herméticamente para que no pierda el aroma.
Para hacer el azúcar aromatizado de flores de lavanda o cualquiera de las flores antes mencionadas se hace igual que con el azúcar avainillado, necesita un frasco de boca ancha, 250 grs de azúcar refinada o azúcar gláss y 3 o 5 cucharadas de flores secas de lavanda o de la flor elegida.
3. Azúcar aromatizada con hojas de menta y hierbabuen 10 hojas de menta o hiebabuena lavadas y secas, cínco cucharadas de azúcar refinada.Triturar en el procesador de alimentos la menta o la hierbabuena por separado con el azúcar pulsando varias veces, notará que tiene humedad, y así no se puede guardar, entonces se pasa a una bandeja y se deja secar a temperatura ambiente para luego envasarla.
Cuando esté seco el azúcar con menta o hierbabuena se desmenuza con los dedos y se puede envasar. Dura dos meses y se utiliza en cocteles y es ideal para tomar un delicioso té.
4. Azúcar aromatizada con especias canela, anís, nuez moscada, clavo de olor, jengibre, cinco cucharadas de azúcar refinada por una cucharada de especia elegida, si desea un sabor sutíl o hasta cínco cucharadas de aromatizante para un sabor más fuerte.
El azúcar absorberá los aromas más rápido si se mezclan los ingredientes molidos, lo que permitirá un un producto final con color y textura homogéneos.
5. Azúcar aromatizada de cítricos para aromatizar cítricos se debe lavar muy bien las pieles con un cepillo que solo se use para ésto. Recordemos que en la piel de las frutas pueden quedar restos de insecticidas que se deben eliminar por completo.
Aromatizar azúcar al igual que vimos en las sales aromatizadas, es algo sencillo de hacer para darle un toque único a las preparaciones de repostería o al café. Tal vez el azúcar más utilizado sea el azúcar avainillado o de vainilla. Es más conocido su uso en repostería pero lo podemos utilizar en el café dándole un sabor delicioso y diferente.
Además del azúcar avainallado también se puede aromatizar el azúcar con cítricos, hojas de menta, flores comestibles y especias dulces las opciones son muchas, así que podemos animarnos a elaborar diferentes sabores con distintos ingredientes y tenerlas en la alacena ya que duran mucho tiempo y no hacer cantidades del mismo sabor, más bien tener un buen surtido.
Los azúcares aromatizados son aptos para preparar postres, helados y en repostería, solo hay que descontar el azúcar aromatizada del total de azúcar que lleve la receta. El azúcar aromatizado antes de agregarlo a cualquier receta debe haber reposado al menos un semana, si es más tiempo mucho mejor para que el azúcar absorba el ingrediente que añadió para saborizar.
Estas son algunas opciones para saborizar azúcar
1. Azúcar avainillado es uno de los más utilizados en repostería, si bien se puede utilizar la esencia de vainilla en todas las presentaciones que hay, es bueno tener un frasco con éste azúcar.
Es muy elemental hacerlo, solo se necesita un frasco de boca ancha, 3 o 4 vainas de vainilla y 250 grs de azúcar refinada, tapar bien y esperar una semana o más si dispone de tiempo, para que se intensifique su sabor. Agitar el frasco sin abrirlo cada día.
2. Azúcar aromatizado con flores de lavanda, azahar, capullos de rosa, sauco, melisa se mezclan las flores de lavanda o las que haya elegido deshidratadas, cada una aparte con el azúcar refinada, se agita el frasco y se tapa bien por una semana o más tiempo, las flores de la lavanda producen un sabor particular e intenso.
Al cabo del tiempo de reposo colar el azúcar para retirar cualquier residuo del aromatizante, volver a guardar en el frasco cerrado herméticamente para que no pierda el aroma.
Para hacer el azúcar aromatizado de flores de lavanda o cualquiera de las flores antes mencionadas se hace igual que con el azúcar avainillado, necesita un frasco de boca ancha, 250 grs de azúcar refinada o azúcar gláss y 3 o 5 cucharadas de flores secas de lavanda o de la flor elegida.
3. Azúcar aromatizada con hojas de menta y hierbabuen 10 hojas de menta o hiebabuena lavadas y secas, cínco cucharadas de azúcar refinada.Triturar en el procesador de alimentos la menta o la hierbabuena por separado con el azúcar pulsando varias veces, notará que tiene humedad, y así no se puede guardar, entonces se pasa a una bandeja y se deja secar a temperatura ambiente para luego envasarla.
Cuando esté seco el azúcar con menta o hierbabuena se desmenuza con los dedos y se puede envasar. Dura dos meses y se utiliza en cocteles y es ideal para tomar un delicioso té.
4. Azúcar aromatizada con especias canela, anís, nuez moscada, clavo de olor, jengibre, cinco cucharadas de azúcar refinada por una cucharada de especia elegida, si desea un sabor sutíl o hasta cínco cucharadas de aromatizante para un sabor más fuerte.
El azúcar absorberá los aromas más rápido si se mezclan los ingredientes molidos, lo que permitirá un un producto final con color y textura homogéneos.
5. Azúcar aromatizada de cítricos para aromatizar cítricos se debe lavar muy bien las pieles con un cepillo que solo se use para ésto. Recordemos que en la piel de las frutas pueden quedar restos de insecticidas que se deben eliminar por completo.
Para aromatizar cítricos secar la piel al horno o al sol sin el albedo que es la parte blanca ue amarga. Cuando tenga las pieles elegidas secas se procesan y se mezclan con el azúcar.
6. Azúcar aromatizada con coco se mezclan 50 y 50 grs de coco molido y azúcar o la cantidad que desee se procesa pulsando el azúcar y el coco tantas veces como sea necesario. Se lleva al horno en una placa forrada con papel mantequilla a 150°C a tostar, se revuelve para que dore sin quemarse, se deja enfriar y se vuelve a procesar, se guarda en un frasco bien tapado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Este es un espacio de participación de los usuarios. Las opiniones aquí registradas pertenecen a los internautas y no reflejan la opinión del blog. Me reservo el derecho de eliminar discrecionalmente aquellos que considere ofensivos.